Pfizer prueba pastillas contra COVID-19 en Veracruz

Salud

Sharzy Molina, directora del centro de Investigación FAICIC en Veracruz, indicó que a partir del 28 de agosto aplican un tratamiento en fase 3 de investigación clínica para pacientes positivos a COVID-19.

Señaló que este tratamiento disminuye las complicaciones de COVID-19, reduce las células del SARS-CoV-2, impide que se multipliquen y pongan en las células y sangre del ser humano.

Detalló que se trata de un antiviral llamado Ritonavir de la farmacéutica Pfizer, el cual reduce la severidad de los síntomas y evita la mortalidad.

En entrevista destacó que lo que busca con este tratamiento es que los pacientes no evolucionen a una enfermedad que requiera hospitalización y se queden con leves síntomas.

El estudio está dirigido personas mayores de 18 años de edad que le acaban de diagnosticar COVID-19 y que se encuentran en sus casas.

Precisó que es un medicamento vía oral, se van a tomar una pastilla cada 12 horas durante cinco días, en total son 10 dosis del medicamento.

Pfizer prueba pastillas contra COVID-19 en Veracruz

4 sep 2021 8:52 AM Por: José Antonio Coto – xeu Noticias
86 Veces compartido

Sharzy Molina, directora del centro de Investigación FAICIC en Veracruz, indicó que a partir del 28 de agosto aplican un tratamiento en fase 3 de investigación clínica para pacientes positivos a COVID-19.

Señaló que este tratamiento disminuye las complicaciones de COVID-19, reduce las células del SARS-CoV-2, impide que se multipliquen y pongan en las células y sangre del ser humano.

Detalló que se trata de un antiviral llamado Ritonavir de la farmacéutica Pfizer, el cual reduce la severidad de los síntomas y evita la mortalidad.

En entrevista destacó que lo que busca con este tratamiento es que los pacientes no evolucionen a una enfermedad que requiera hospitalización y se queden con leves síntomas.

El estudio está dirigido personas mayores de 18 años de edad que le acaban de diagnosticar COVID-19 y que se encuentran en sus casas.

Precisó que es un medicamento vía oral, se van a tomar una pastilla cada 12 horas durante cinco días, en total son 10 dosis del medicamento.

Los pacientes se reciben hasta el 10 septiembre, que es la fecha límite a nivel mundial para todos los centros de investigación que participan.

A nivel mundial participan en el estudio 2,260 pacientes, en el país son 990 y en Veracruz serán de 100 a 150 pacientes.

Enfatizó que son pacientes que hayan sido diagnosticados con COVID-19 en los últimos 5 días y que tenga algún criterio que pueda hacer que se evolucione hacia el empeoramiento, por ejemplo, una persona fumadora, que tenga más de 60 años, que tenga obesidad, diabetes, hipertensión, cáncer, VIH, lupus, enfermedad renal crónica, etc.

Los efectos que han detectado con este medicamento son: diarrea, nausea, marea, fatiga, cansancio, mencionó.

Los interesados deben a las instalaciones de FAICIC ubicadas en la avenida 16 de Septiembre en la colonia Ricardo Flores Magón, en el municipio de Veracruz o marcar al 9327808, 2294497791, se recibe el tratamiento sin costo y un equipo dará la atención y el acompañamiento.

 

MS.

Tags: , ,

You May Also Like

FGR reconstruye detención del joven veracruzano Eduardo Ravelo asesinado en Mérida
Dejan semáforo rojo siete estados; dos en verde: suman más de 58 millones de vacunados

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.