La regidora Maricruz Pacheco Martínez, nació en Tequisquiapan, es licenciada en administración de empresas; y, trabajó por 7 años en una universidad de Querétaro, ha conocido a mucha gente en diversos ámbitos: políticos, deportivos, sociales, etc., ya que aunque ha estado inmersa en la política, siempre se ha dedicado al deporte.
Mencionó que gracias al alcalde Toño Mejía ingresó a la política, pero fue de gran valía las relaciones de compañerismo que tiene en el deporte, porque derivado de ello, pudo comentarles a estos ciudadanos sobre las propuestas del entonces candidato; y, se logró obtener el apoyo necesario.
Hizo notar que el turismo en Tequisquiapan es la actividad más fuerte; incluso, ha rebasado a la artesanía; por ahora, la gente que invierte en este municipio se dedica a la actividad hotelera y restaurantera, también hay productores vinícolas artesanales o maquiladoras relacionadas a Freixenet; además, se destaca la elaboración del rompope artesanal, quesos, salsas, nieves, etc., en cantidades pequeñas y especiales.
En Tequisquiapan se busca entrar en distintos rubros de turismo: romance, negocios, aventuras, familiar, deportivo, etc., a petición del alcalde, se tiene que enfatizar en el impulso del deporte, con el fin de que los jóvenes no se inmiscuyan en problemáticas como la drogadicción, el alcoholismo y la delincuencia, se pretende apoyarles para generar hábitos sanos; y, a su vez, aprovechar para invitar a la gente foránea a conocer Tequisquiapan, y disfruten de sus paisajes, cultura y tradiciones.
Hay que sumar esfuerzos para poner en alto otra vez a Querétaro, y se está haciendo bien este proceso, hoy se presentó la carrera Trail Runnin “Cerro Grande” Tequisquiapan; en este caso, se tiene la certeza de contar con pocos patrocinios, pero la intención es posicionar esta actividad año con año, el municipio apoyará los dos años restantes, pero se busca que un particular se apropie del proyecto con la finalidad de que al concluir esta administración se siga realizando.
Hay muchas competencias ultras en otros estados, como el caso de la efectuada en Huesca de Ocampo, Hidalgo, ahí participaron más de 300 corredores, con distancias más largas. Para el Trail Running “Cerro Grande”, las distancias serán de 7k, 14k, 21, 25k y 37k, esa competencia está pensada porque hay gente muy aventurera y arriesgada, que gusta de correr este tipo de trayectos. Como la funcionaria tiene experiencia en esta disciplina deportiva, aseguró que correr es útil para oxigenar el cerebro, distraerse, sentirse mejor, entre otros beneficios; en general, el running es toda una terapia. En Tequisquiapan están buscando llevar a cabo un duatlón profesional, ya se tienen pláticas con la Federación Mexicana de Triatlones.
Tequisquiapan es muy céntrico, se ubica a 25 minutos del aeropuerto y a 2 horas de la CDMX, cuenta con varios accesos, y su infraestructura hotelera posee muy buen contenido, se tiene todas las características indispensables para cubrir los requerimientos de los turistas; y, hacer posible que éstos, regresen a la demarcación, y poco a poco se enamoren del municipio.
Para concluir, recalcó que hay proyectos de todo tipo, resaltó que ella muestra apertura a recibir propuestas de diversa índole, comentó que ha escuchado planteamientos relacionados a cinematografía, deporte, cultura, etc., pero se debe recibir “luz verde” para llevarlos a cabo; próximamente, tras haber bajado recurso por gobierno del estado, se llevará a cabo la presentación de un vídeo mapping.