Vocer@s de la Madre Tierra invitará a las y los candidatos para que se comprometan a impulsar la «Agenda mínima para la sustentabilidad ambiental»

Sin categoría

Integrantes de la colectiva Vocer@s de la Madre Tierra, manifestaron que nos encontramos en medio de una profunda crisis ecológica que desde hace varios años han venido denunciando sin que hasta la fecha los actores políticos tomen plena conciencia de ello. Si bien es cierto que en cada proceso electoral los diferentes partidos políticos incluyen  en sus plataformas políticas algunos temas ambientales, también es cierto que las acciones realizadas no han logrado detener y mucho menos revertir la sobreexplotación de los recursos naturales y el daño ambiental causado por el desarrollo económico que de sustentable solo tiene el nombre.

Ante esta situación informaron que en las próximas semanas estarán invitando a las candidatas y candidatos a los diferentes cargos de elección popular a que se  comprometan a  impulsar la «Agenta mínima para la sustentabilidad ambiental» que han elaborado a partir del conocimiento acumulado de las y los ambientalistas del estado de Querétaro.

Conforme a lo hecho saber, en esta agenda proponen 50 acciones prioritarias agrupadas en los siguientes ejes de acción: Planeación integral con visión metropolitana, desarrollo urbano ordenado, manejo integral de residuos, cumplimiento de la legislación ambiental, cambio climático, calidad del aíre y conservación de la biodiversidad.

En este respecto, dieron a conocer que para su elaboración han tomado en cuenta el Resultado Anual 2022 de la Gestión Ambiental, dado a conocer por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, según el cual, «los principales elementos naturales deteriorados en el estado de Querétaro son el agotamiento y contaminación de recursos como el aíre, el agua, el suelo; la destrucción y la fragmentación de los ecosistemas y la pérdida de especies. En caso extremo, la extinción de la vida silvestre; pérdida de servicios ambientales y falta de educación y sensibilización ambiental».

Bajo esta tesitura, señalaron que pese a no ser mencionado en dicho informe, es importante señalar que la generación y manejo de residuos sólidos también representa una grave problemática ambiental porque solo 8 municipios cuentan actualmente con un relleno sanitario y tampoco menciona la gravedad de la crisis hídrica que en los últimos años se ha agudizado.

Por último, reiteraron que para transitar a un verdadero desarrollo sustentable las acciones locales realizadas por los municipios para detener y revertir los daños que las actividades humanas está causando a los sistemas de soporte de la vida en el planeta son indispensables y de la mayor relevancia dentro de la agenda global para la sustentabilidad ambiental y el respeto al derecho a un medio ambiente sano. De las acciones que realizan los tres órdenes de gobierno depende tanto del ejercicio de derechos fundamentales de las personas, como de la permanencia misma de la naturaleza y la calidad de vida de las generaciones futuras.

 

 

 

Tags: , , , , ,

You May Also Like

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, el Cenart presenta Una mirada al bolero escrito por compositoras
La Secretaría de Salud se une a la conmemoración del Día Mundial del Glaucoma

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.