Visita guiada de «Autorretratos: genealogía femenina» en el CEART durante la «Noche de Museos»

Gobierno

En el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), sede de la Secretaría de Cultura del Estado, se desarrolló la «Noche de Museos» el 18 de mayo, con la finalidad de celebrar del Día Internacional de los Museos (DIM).

Susana Cuéllar, Paola Ibarra y Jessica Hernández, hicieron notar que todas las personas tenemos una estrella; y, podemos ser capaces de darle el brillo que cada quien desee, hay que seguir luchando contra toda adversidad para poder continuar brillando.

En este punto, se mencionó que Susana Ocampo, presidenta de la Fundación Carol Roland A.C., tomó el taller con ellas bajo la conducción de la Mtra. Alix Yolitzin, y en su trabajo hace resaltar cómo su madre e hijas son pilares fundamentales en su vida, no solo en el ámbito profesional, también mencionaron que su compañera Fernanda Armada continúa estudiando artes plásticas; por ahora, se encuentra preparándose en España, pero nunca deja de recordar su familia, situación que da lugar a una metáfora, porque se trata de querer ser libre como los pájaros, pero siempre recordando los origines. Por otra parte, Alix, hace uso de una de una obra para despedirse de su abuela; toda vez que, no fue posible hacerlo de la manera que ella hubiese querido.  Entretanto, Zaira Ornelas habla sobre la conexión con las raíces maternas, incluso, en la parte inferior de su obra se ubica ella y en la superior su mamá, exhibe la forma de compartir recuerdos a través de la música.

Paola Ibarra, en su obra hace notar las vivencias tan marcadas que tuvo, quizá con sus hermanas o primas, con un significado un poco violento, pero al final de cuentas, está cicatrizando, por tal razón, en las orillas va cambiando de color rojo a morado.

Susana Cuéllar, puntualizó que uno de los vestidos exhibidos fue prestado por su mamá, en este punto, hizo saber que esa prenda trae a la memoria un matrimonio fallido. Pero este suceso, enseñó a Susana las bases de cómo es el matriarcado; derivado de lo anterior, el hecho de exponer el artículo antes citado, da lugar a un reconocimiento a su madre; y, resalta todos los procesos que tuvo.

Para concluir su intervención, destacaron que esta muestra constituye un tributo a todas aquellas mujeres que se esmeraron por abrir posibilidades, ya que gracias a estos logros, ellas han podido desarrollarse como artistas.

Tags: , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

Libertadoras recibe a Freseras
«Iniciación al grabado» en el CEART durante la «Noche de Museos»

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.