El domingo 18 de mayo, a las 7:00 h, se dará el disparo de salida para esta carrera de 6 kilómetros que comienza y termina en la Cineteca Nacional de las Artes.
Durante el circuito, las porras artísticas llenarán de color y energía esta exclusiva ruta ya que ninguna carrera de la ciudad ha recorrido las subidas y bajadas de Av. Río Churubusco.
A las 9:00 h se llevará a cabo la premiación y un concierto de clausura al ritmo de Héctor Hellion que marcará el final de una jornada llena de deporte y cultura y será un espacio para que corredores, artistas y público en general se reúnan, disfruten y compartan la vibra única que define a la Carrera de las Artes.
Nuevamente el Canal 22 transmitirá en vivo esta carrera, ya que el deporte también es cultura y habrá exhibición de ariweta y rarajípiri, juegos de la cultura rarámuri que no solo prueban la resistencia física de los corredores, ya que también fortalecen la identidad, la cooperación y el espíritu competitivo de la comunidad.
Uno de los objetivos de la Carrera de las Artes es acercar a las comunidades artística y deportiva. Para lograrlo, en esta ocasión se fortaleció la participación de las escuelas que se encuentran dentro del Cenart. Por ejemplo, el diseño de la medalla que recibirán las personas que se inscriban y terminen la carrera estuvo a cargo de alumnos de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. En la filmación del spot promocional participaron estudiantes de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea y del Centro de Capacitación Cinematográfica, en la dirección y cinefotografía. Además, en el festival ¡Nenikíkamen! Se presentarán alumnos de la Escuela Superior de Música.
Organizada por Wante Films, con apoyo de Indeporte, Cineteca Nacional de las Artes, Canal 22 y el Cenart, la Segunda Carrera de las Artes se llevará a cabo el domingo 18 de mayo a las 7:00 h. Las inscripciones tienen un costo de $555 pesos y están abiertas en la página carreradelasartes.com.mx