Semillero Creativo de Circo en Querétaro

La Mtra. Karen Yael Rueda Ríos, hizo saber que hoy se realizó la tercera sesión del «Semillero Creativo de Circo» en el Museo de la Ciudad de Querétaro, este taller se lleva a cabo los martes de 16:00 a 17:30 para niñas y niños de 6 a 11 ñoas; y, de 17:30 a 19:00 hrs., para adolescentes de 12 a 17 años.

La docente recordó que este Semillero Creativo dio comienzo en octubre del año inmediato anterior con niñas y niños, por ahora no han separado los grupos conforme a las categorías referidas al inicio, tal situación se tiene previsto que ocurra en el momento que la persona experta en arte circense se presente, ya que en este momento, las sesiones consisten en trabajar la conciencia corporal, la improvisación y el reconocimiento del propio cuerpo.

La sesión pasada se integraron más estudiantes  hicieron dinámicas de inspección, generación de confianza, realización de acuerdos grupales y retroalimentación. Los acuerdos consisten en que alumnas y alumnos establezcan los conceptos y valores que deberán seguirse dentro de la clase, con el firme objetivo de que sea desarrollada una sana y productiva convivencia. Por ejemplo, la clase pasada escribieron la palabra «respeto», y debieron aterrizar el concepto para materializarlo. En este contexto, se habló de qué todos y todas somos diferentes, y, corresponde que permitamos ser a cada quien como quiera, para no que haya conflictos. Los puntos acorados en clase se escribieron en un rotafolio.

Las actividades que sean desarrolladas en las próximas sesiones dependerán de quién llegue como docente; toda vez que, Karen Rueda, se desempeña como promotora de participación infantil y juvenil, pero considera que el curso pueden enfocarse al clown, malavarismo, equilibrio, etc., ya que las disciplinas del arte circense son muy vastas, pero en esta primera etapa se encauza hacia la expresión corporal, para que el alumnado vaya adquiriendo las bases necesarias.  inicia con expresión corporal.

Rueda Ríos, dio a conocer que le corresponderá el desarrollo de las asambleas de participación, las cuales se integran por tres momentos principales: La Asamblea; la Huella Comunitaria con familias, amistades, empleados del museo para retroalimentar las sesiones; y, el Tiempo de Cosecha, que consiste en una muestra.

Este semillero inició en octubre y el magno evento «Tengo un Sueño» se realizó noviembre dentro del Palacio de Bellas Artes, razón por la cual no asistió este Semillero Creativo, pero como representante de Querétaro, tomó parte el Semillero Creativo de Amealco. Sin embargo, una niña si tuvo la oportunidad de ser partícipe del «Tengo un Sueño» estatal, actividad que se desarrolló en el Centro Cultural Casa del Faldón.

Para concluir su participacón, Karen Rueda, destacó que es idóneo que niñas y niños integrantes del Semillero Creativo, sepan que pueden hacer transformaciones sociales y culturales través del arte circense y sus propuestas conforme a intereses y actitudes. Este laboratorio tiene el propósito de abonar a la creación de un mundo más armónico.