Se une SESA a la conmemoración del Día Mundial del Corazón

Salud

Fotografía de archivo

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, se adhiere a la conmemoración del Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre, desde el año 2000 por la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para designar esté fecha con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.

 

 

Por lo que esta efeméride representa una oportunidad para fortalecer acciones con relación a los hábitos saludables con la finalidad de evitar enfermedades que dañen a este órgano. El lema 2025 “Cada latido importa. No te pierdas nada”, nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro corazón para disfrutar de forma plena de la vida.

 

 

La mejor manera de reducir la carga de enfermedades cardiovasculares en la población mexicana es la prevención temprana, la cual se puede lograr con la adopción de hábitos saludables como realizar actividad física regular, mantener una alimentación balanceada, evitar el consumo de tabaco y vapeadores, así como acudir periódicamente al médico para revisiones de presión arterial, glucosa, colesterol y peso corporal.

 

 

Con información del Instituto Nacional de Cardiología (INC) Ignacio Chávez, los padecimientos cardíacos más frecuente son la hipertensión arterial, la cardiopatía isquémica, en sus fases crónica y aguda, incluido el infarto agudo al miocardio y la insuficiencia cardíaca.

 

 

Uno de los datos más preocupantes es que más de la mitad de los mexicanos con hipertensión no saben que la padecen, y de quienes sí cuentan con diagnóstico, apenas el 20 por ciento tiene un control adecuado.

 

 

Las enfermedades cardiovasculares están relacionadas con otros padecimientos crónico-degenerativos, como la diabetes, la obesidad y la dislipidemia. Estos padecimientos, si no se controlan, aumentan de forma significativa el riesgo de eventos cardiovasculares graves como infartos y accidentes cerebrovasculares.

 

 

Por ello, resulta fundamental impulsar acciones de prevención y control de los factores de riesgo que pueden desencadenar estas enfermedades. Mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física de manera regular, controlar el peso corporal, así como acudir a revisiones médicas periódicas para una detección oportuna y un seguimiento adecuado, son pilares esenciales para reducir la incidencia de las afecciones cardiovasculares. Para más información acudir al Centro de Salud.

 

 

 

 

 

Tags: , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

Falleció Javier Sánchez Galindo » Pierna fuerte». QEPD
Homero quiere regresar

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.