Se realizó la VIII Jornada de Limpieza en el Centro Histórico de Querétaro

Gobierno

En el Jardín Guerrero dio principio la VIII Jornada de Limpieza, dicha actividad comenzó a las 11:30 hrs., y culminó en el Jardín Zenea aproximadamente a las 13:25 hrs., durante este lapso se entregaron a los ciudadanos 3000 cubrebocas; además, algunos comerciantes llevaron a cabo el aseo de la banqueta, en el segmento que abarca su local. Cabe señalar que en algunos negocios ya se había efectuado la limpieza antes que empezará la Jornada, por tal motivo no se ejecutó este proceso en cada local.

En la entrada de algunos negocios ubicados en la calle Francisco I. Madero (entre Vicente Guerrero y Benito Juárez), se pegaron carteles en donde se indican los protocolos de reapertura para centros laborales.

Los puntos que se indican son 5:

  1. Capacitación y promoción a la salud.
  2. Protección a la salud.
  3. Políticas temporales.
  4. Vigilancia y supervisión.
  5. Medidas de prevención.

Los lineamientos generales se presentan enseguida:

  • Capacitar al personal sobre la importancia de cumplir los protocolos de prevención y protección sanitaria en el área de trabajo.
  • El uso obligatorio de equipos de protección personal (EPP) atendiendo a las necesidades derivadas de la evaluación de riesgos laborales, cubreboca, guantes de latex y en caso de aplicar protección de careta y uniforme que brinde seguridad sanitaria.
  • Implementar el lavado de manos al entrar a laborar, antes y después de tener interacción con un usuario o al menos cada dos horas. Si no es posible el lavado de manos, usar alcohol gel al 70%.
  • Establecer filtro de supervisión del estado de salud del personal previo a su ingreso o inicio de jornada y mantener un monitoreo constante ante la presencia de algún síntoma relacionado con el COVID19.
  • Implementar elementos electrónicos o de las tecnologías de la información como códigos QR para el manejo de manera segura de información del establecimiento como folletos, menús, encuestas, cotizaciones y material escrito, evitando el contacto directo con el uso.
  • Seguir las recomendaciones que emitan, principalmente, las autoridades sanitarias, laborales y de protección civil.
  • Establecer procedimiento de actuación si algún usuario presenta síntomas relacionados con el COVID19.
  • Se deberá establecer controles para las entradas y salidas de los proveedores a través de la programación de compras para evitar interactuar ante la presencia del cliente.
  • Generar una bitácora de limpieza de los espacios determinados previamente para sistematizar la sanitización, considerar contendores para tirar de manera segura cubre bocas, guantes, bolsas y desechos que puedan significar riesgo.
  • Tener a disposición de los usuarios, al momento del primer contacto con la unidad de negocio, lavabo de manos con jabón y toallas desechables o dispensador de alcohol gel desinfectante con base al 70% (uso obligatorio), así como en áreas estratégicas en donde entra en contacto el usuario como: entrada-salida de baños.
  • Limitar el aforo de usuarios de acuerdo al espacio del establecimiento para garantizar la distancia de al menos 1.5 metros entre cada persona.
  • Desinfectar frecuentemente, a lo largo de toda la jornada laboral, los objetos de uso personal (gafas, móviles, etc.) con agua y jabón siempre que sea posible o con una solución desinfectante en su defecto, y con el cambio de turno, los elementos del puesto de trabajo (pantalla, teclado, ratón, etc.).
  • Establecer obligatoriamente el uso de cubrebocas, toma de temperatura, estornudo de etiqueta y evitar tocarse la cara (aplica para clientes, proveedores y trabajadores).
  • Evitar el saludo con contacto físico, incluido el dar la mano, tanto al resto del personal como a usuarios. Se debe respetar la distancia de la seguridad siempre que sea posible.

 

Se ubicó un módulo en el Jardín Zenea, específicamente en la esquina de 16 de Septiembre y Benito Juárez, ahí se entregaron 3000 cubrebocas desechables, únicamente puede ser utilizado el cubrebocas un día.

Automovilistas que transitaban sobre 16 de Septiembre se detuvieron para recoger cubrebocas.

Las indicaciones para utilizar este tipo de cubrebocas.

 

Tags: , , , ,

You May Also Like

El INAH fortalece sus tareas y continúa desarrollando sus labores sustantivas bajo estrictos protocolos de salud 
La “Ruta de las Lenguas Originarias” concluye con las primeras entregas de libros  

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.