María Fernanda Terán Coronel, V.M. María Fernanda II, junto a sus princesas encabezó la Cabalgata de Día de Reyes en el Centro Histórico de Querétaro.
Melchor, Gaspar y Baltasar dieron comienzo al recorrido sobre Corregidora, desde el Templo de San Antonio de Padua hasta Independencia, donde dieron vuelta hacia la derecha, para continuar por la calle de Juárez hasta Ángela Peralta; y, retornar al lugar de inicio, sitio donde concluyó el desfile.
Cabe traer a la memoria que, según versa la historia divulgada por la Catedral de Colonia, Alemania. Santa Helena, madre del emperador Constantino, halló las reliquias de los Reyes de Oriente en la ciudad de Saba, posteriormente, las hizo llegar a Constantinopla, ciudad capital del Imperio Romano, la cual se ubicaba donde ahora es Estambul, Turquía.
San Eustorgio; Obispo de Milán, tres siglos después, se trasladó a Constantinopla con el firme objetivo de que el emperador aprobara su nombramiento episcopal, quien le dio las reliquias antes citadas, así fue como arribaron a Italia. Pero cuando Federico I Barbarroja, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico invadió Milán, el Arzobispo de Colonia, Rainald von Dassel, se percató de que en una iglesia local eran custodiadas las reliquias, entonces, la hermana del alcalde de la ciudad y abadesa, prometió a Von Dassel, entregarle esos objetos para evitar que el emperador cometiera algún tipo de agravio contra su hermano.
El Arzobispo de Colonia solicitó a Federico I que permitiera a la mujer citada previamente, huir de Milán con toda pertenencia que pudiera cargar sobre su espalda. Así fue como la abadesa logró sacar a su hermano de tan apremiante situación; y, según se cuenta, Barbarroja enardeció al saber que el alcalde escapó cargado por su hermana. En 1164 fueron trasladadas las reliquias de Milán a Colonia; y, durante el lapso que abarca de 1190 a 1220, artesanos dedicaron su quehacer a la edificación del santuario en el centro de trabajo del escultor francés; Nicolás Verdún.
Al presente, el Santuario de los Magos de Oriente en la Catedral de Colonia es considerado el relicario más significativo de la Edad Media.
Acompañaron el recorrido, interpretes que personificaban a doncellas de cuentos infantiles, entre ellas: Cenicienta.
Arlequines posaban en el carro alegórico que exhibía los arcos de Querétaro.
Como sucede anualmente, integrantes de la Lucha Libre tomaron parte en esta actividad.
Personajes de cómics también fueron representados durante la Cabalgata de Reyes Magos, uno de ellos fue Spiderman.
1 Comentario.
Excelentes imágenes, gracias por compartir