Marcela Herbert Pesquera, titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, encabezó la presentación de la Semana de Novela Negra a efectuarse del 14 al 22 de octubre, dicha actividad constituye un esfuerzo más del compromiso por llevar la cultura y literatura al siguiente nivel, además de homenaje al escritor y guionista mexicano, Francisco Gerardo Haghenbeck Correa, fallecido el 4 de abril de 2021; y, ganador del premio Premio Nocte 2012 por su obra «El diablo me obligó».
Dentro de este ejercicio literario se llevarán a cabo 3 conferencias magistrales, 19 presentaciones de libros, 4 mesas redondas («Violencia y espectáculo», «Desapariciones», «La criminalidad atípica» y «El norte criminal»); y, talleres virtuales y presenciales, además de la entrega del Premio Nacional de Novela Negra 2022 “Una Vuelta de Tuerca” a Tania Teresita Tinajero Reza, por su obra titulada «Un acto de amor», cabe señalar que será la XVI ocasión que se celebre el otorgamiento del galardón antes citado. Las actividades son gratuitas y se desarrollarán en las sedes mencionadas enseguida: Centro de las Artes de Querétaro (CEART), Plazuela Mariano de las Casas, Centro de Educación Artística (CEDART) «Ignacio Mariano de las Casas», Galería Libertad, Tec de Monterrey Campus Querétaro, Universidad Anáhuac, Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) y Universidad de Londres Campus Querétaro (UL).
Tomarán parte figuras reconocidas en este género literario; entre ellas, Verónica Llaca, Gabriel Velázquez, Erick Ortiz Bravo, Elmer Mendoza, Eduardo Antonio Parra, César Silva, César Gambara, Carlos René Padilla, Iris García Cuevas, Laura Baeza, Fernando Esquinca, Aranza Núñez, Lola Ancira y Rafael Andrés Pérez.
Con el firme objetivo de mantener vivo el género habrá un taller virtual impartido por Iris García Cuevas el viernes 14 de 18:00 a 20:00 hrs., y otro por Verónica Llaca Escalante el sábado 15 de octubre de 9:00 a 11:00, transmitido desde Madrid, También habrán de ejecutarse un par de talleres presenciales, el primero de ellos; «Escribir el Crimen» por Roberto Coria del 18 al 20 de octubre de 15:00 a 17:00 hrs., en el CEART. El segundo será proporcionado por Lola Ancira el 21 y 22 de octubre de 17:00 a 19:00 hrs., en Galería Libertad.
Para registrarse al evento Novela Negra debe llenar los campos requeridos al ingresar en este link
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdS7orX3oot04PPkVShjxaFz9rlMdnu_-URC5JIxqYnYpgEOw/viewform
Carlos René Padilla, representante de la plataforma literaria Fábrica de Historias, agente que ha colaborado para la realización de esta Semana de Novela Negra, destacó la relevancia de cerrar un circulo que involucra a escritoras y escritores de distintos puntos de la República en Querétaro, ya que resulta factible dar lugar a un acercamiento provechoso con diversos editores, además, el premio que se otorga en la entidad es único en su género a nivel nacional.
Por su parte; Sheila Caballero, coordinadora del CEART, hizo resaltar la prestancia que se tiene en el recinto para disminuir la brecha de acceso y disfrute a bienes y servicios culturales a través de la literatura.
Para concluir, Rafael Mata Salinas, director de Educación Artística y Servicios Culturales, informó que el 22 de octubre se hará la entrega del Premio Nacional de Novela Negra 2022 “Una Vuelta de Tuerca” en Galería Libertad a las 22:00 hrs., dentro de la ceremonia se hará la adjudicación de dos menciones honoríficas por determinación de Carlos René Padilla, Verónica Llaca y Liliana Blum, jurados del certamen.