Se presentó el LII Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco 

Gobierno

Marcela Herbert Pesquera, titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, destacó la ralización del LII Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco  en San Joaquín, como parte del trabajo realizado para robustecer la preservación, protección y salvaguarda de nuestro patrimonio. Bajo esta tesitura, la responsable de la política cultural en la entidad, destacó que este certamen, a través de cincuenta y dos años se ha consolidado como una herencia cultural dentro de una zona tan diversa. Y, le llena de contento que se haga valer la inclusión al involucarar parejas con alguna discapacidad.

Adriana Vega Vázquez Mellado, titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, destacó que más de 70 parejas contenderán y participará un número superior a 10000 personas, situación que originará un beneficio económico de $700,000,000.00.

Carlos Manuel Ledesma Robles, presidente municipal de San Joaquín, se siente muy alagado de que del 30 de marzo al 1 de abril, se congreguen en la demarcación antes citada, representantes de la huasteca conformada por 6 estados: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, quienes participarán en las diversas ramas. El concurso da comienzo el 30 de marzo con las categorías “infantil” y “Pequeños huapangueros”, desde el segundo día se integrarán las categorías “Juvenil”, “Adultos” y “Grandes huapangueros”. La bolsa a repartir es de $300,000.00. Además del monto correspondiente, se entregará a las parejas ganadoras la estatuilla “Luna de Fuego”. En tanto que, “Los hidalguenses”, “Juglar”, “Huapangueros diferentes”, “Los genuinos”, “Pasión huasteca”, “Cantores del sol” y “Los descarados”, serán los tríos que tocarán música en vivo. También se llevará a cabo el concurso de violín el 2 de abril en la plaza principal.

Hilda Tavares destacó la relevancia de que sean abiertos más espacios dirigidos al correcto desarrollo de actividades por parte de personas con discapacidad, y sobre todo que haya la facilidad de trasladarse a otros municipios.

José Luis Martínez Martínez dio gracias por la invitación e hizo notar su satisfacción por asistir al festival el 30 y 31 de marzo.

María Elena Sánchez Cristóbal, resaltó la valía de participar en este evento, ya que conoce su trascendencia, al haber sido partícipe en ocasiones anteriores.

José Mario Morales Olvera, quien ha participado con María Elena Sánchez Olvera en ediciones anteriores de este encuentro, así como en a festivales similares, llevados a cabo en Hidalgo y San Luis Potosí. Hizo notar el gusto que genera en su persona, la conservación y difusión de este certamen con el firme objetivo de que más personas acudan.

 

Tags: , , , ,

You May Also Like

El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales y el Gobierno de Guanajuato publican la convocatoria PECDA 2023
Rebecca Jones. QEPD

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.