En el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), fue inaugurada la muestra Sementera. Dibujos adolescentes de Francisco Toledo. Mónica Elizabeth Arandia Mondragón, coordinadora del recinto antes mencionado dio la bienvenida, seguidamente, la soprano Katia Salgado realizó una intervención musical, finalmente, la directora de Educación Artística y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro (SECULT), Claudia Nevárez Lázaro, dio por inaugurada la exposición a las 19:15 hrs., del jueves 5 de septiembre.
La colección previamente referida está conformada por más de 70 obras del maestro juchiteco pertenecientes a la Colección Ponce Kurczyn, y curada por el historiador Bernardo González. Este proyecto tiene el objetivo de generar espacios de reflexión, especialmente entre el público joven. La exposición ofrecerá al público la posibilidad de descubrir el desarrollo creativo del maestro Francisco Toledo, e identificar, a través de estos dibujos, el origen de su contundente propuesta artística. La mayor parte de los dibujos en exhibición fueron realizados en casa de la familia Medleg -amigos de la familia del artista- a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960, durante la primera estancia de Toledo en la Ciudad de México. Muestran la obra que un joven procedente de Oaxaca produjo en el descubrimiento de su creatividad, a partir de la representación de su mundo o de lo que veía. Con bolígrafo, lápiz o tinta, Toledo representó personas de su entorno, escenas cotidianas, objetos comunes y animales.
Esta serie de dibujos muestran una de las desmitificaciones más importantes del estudio de la obra de Toledo. Nos confrontan con lo más primitivo de un artista en formación: la sementera, el entusiasmo inicial e inocente de cualquier joven que se ha lanzado al acto de valentía más trascendental de su vida: la decisión de vivir por el arte. De ahí el interés de la Colección Ponce Kurczyn por mostrarla en un recinto en el que la educación de las artes es tan importante.Más de 11000 personas han visitado Sementera. Dibujos adolescentes de Francisco Toledo, en las sedes previas: Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México, Centro Estatal de las Artes Tecate, en Baja California y Centro de las Artes San Luis Potosí, en San Luis Potosí.
La Colección Ponce Kurczyn nace con la motivación de trascender. Creemos en el arte como pieza fundamental del desarrollo intelectual, espiritual y social, y a su vez, buscamos generar nuevas propuestas investigativas, curatoriales y de comunicación educativa, del arte mexicano moderno y contemporáneo.
El sueño comenzó gracias la vocación altruista del Lic. Luis Ponce Grande, en la búsqueda de acercar el arte y la historia de México a las infancias del país. Por lo tanto, durante varios años, el Sr. Ponce se ha dedicado a la adquisición de obra de artistas de renombre nacional e internacional, como Leonora Carrington, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Francisco Toledo, Dr. Atl, José Luis Cuevas, Philip Bragar, Federico Cantú entre otros, y de artistas mexicanos emergentes, para resguardar y procurar su obra, y para lograr su acercamiento a los públicos más vulnerables.
A este sueño se le suman los objetivos del Lic. Luis Ponce Kurczyn de coleccionar no solo arte histórico sino atender el arte contemporáneo, en el afán de proteger e impulsar las nuevas carreras artísticas de México. Nuestra meta no es solamente la acumulación de piezas, sino su procuración, conservación y la generación de nuevas mecánicas culturales en el país. Creemos en el arte como parte esencial del devenir de México. Creemos que el arte cambia vidas y almas. Creemos que el arte transforma la infancia.