Se inauguró “Selvas, brumas y mares: retrospectiva homenaje a Tanya Kohn” en el MAQRO

Gobierno
  • «Mis obras no requieren que las explique, mis obras se explican solas»: Tanya Kohn

“Selvas, brumas y mares: retrospectiva homenaje a Tanya Kohn”, se inauguró en el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO), en este respecto; Antonio Arelle Barquet, director del recinto antes citado, destacó que, la Mtra Tanya Kohn, es una de las exponentes más sobresalientes de la pintura dentro del lapso que comprende, la última etapa de la modernidad y principios de la era contemporánea. Tanya Kohn, nació el Praga, capital de Checoslovaquia, país que existió hasta 1992. Su padre, el arquitecto y pintor; Karl Khon, fue su primer maestro. A temprana edad, su familia se mudó a Ecuador; y, en Quito tomó clases de dibujo con el gran pintor; Jan Schroeder, después continuó sus estudios con diversos maestros en Estados Unidos, Francia, Suiza e Israel, país donde expondría sus primeras muestras individuales. En 1960 fue invitada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y montó por primera vez sus obras en la capital mexicana.

Sin duda, el colorido y el enriquecedor ambiente cultural de nuestro país, le animaron a establecerse desde entonces, precisó Arelle Barquet, quien continuó su oratoria haciendo notar que, México fue su casa donde se desarrolló como artista y generosa docente de arte hasta su fallecimiento el 10 de diciembre de 2019. Poderosa de una gran sensibilidad y destacada intuición artística en la siguiente frase plasma a su constante disposición por admirar la belleza del ser: «En las sombras, en la relación de formas, en las líneas paralelas, en el dinamismo, en la realidad, en el momento en que estás consciente de esto, el mundo se vuelve asombroso».

La maestra Tanya fue una de sus más importantes mentoras en el arte, con ella también aprendió a admirar la luz y los colores infinitos que plasmaba en cada una de sus obras. Platicaban horas sobre filosofía, arte y lo maravilloso que puede ser vista la vida si sabemos apreciar los detalles que cada día nos ofrece. Para concluir su intervención, el funcionario estatal hizo notar de forma literal lo siguiente: «Siempre te extrañaré mi querida Tanya; y, hoy celebramos tu vida rindiendo este merecido homenaje a tu gran talento, a la gran mujer que siempre fuiste, y compartiéndole a todos los visitantes del MAQRO una parte de tu gran legado artístico.

Vanessa Barreiro Kohn, hija de la Mtra. Tanya Kohn, destacó que, hablar su madre constituye un reto tan grande como hablar de su obra, ya que realmente fue una persona muy creativa y divertida, sumamente original en su forma de actuar y pensar en su día a día. Su mundo, lo percibía alrededor de formas, colores, contrastes y texturas. Tanya; sigue viva, gracias a su optimismo y al amor que tuvo por sus hijos y cuatro nietos. Además de vivir en un mundo totalmente diferente, sumergido en matices, texturas, lugares profundos dentro de lo más etéreo del color y mares tranquilos aunque en ocasiones turbulentos, en paisajes energéticos, lunas brillantes y misteriosas, también pintaba soles ardientes, constelaciones fugaces, selvas que florecen y estrellas distantes, así como paisajes sutiles y mágicos.

Las siluetas que ella veía, eran las parejas que se unían a través de la fuerza del amor universal, todos sus retratos en donde siempre captaba la energía de la persona, lo reflejaba a través de la mirada. Para concluir su intervención; Barreiro Kohn, destacó que, la maestra Tanya Kohn, también pintaba pájaros de luz, nubes, cielos, agua, esencia, esencia de mujer, esencia de luz, esencia de viento, pero sobre todo; esencia de vida.

Las y los asitentes tuvieron la oportunidad de brindar por tan significativo acontecimiento cultural y social.

Tags: , , , , ,

You May Also Like

Música Raíz México llega a Los Pinos
El Imcine cumple 40 años de acompañar al cine mexicano

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.