Marcela Herbert Pesquera, titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, encabezó el protocolo inaugural de la presentación de la Pasarela con Sentido Nthoki ‘Ye Ma Mengu «hecho a mano, mi familia».
Este actividad constituye un aspecto por demás importante, porque gracias a este esfuerzo se ha dado lugar a una plataforma que impulse nuestra identidad, cultura y raíces. La fusión de talentos que convergen tienen la posibilidad de enriquecerse más, aunado a lo anterior, la pasarela resulta de gran relevancia para contribuir a que se visibilice y fortalezca, tanto la preservación como la producción artesanal contemporánea en los 18 municipios de la entidad, fomentando la profesionalización de las y artesanos.
Asimismo, es de gran trascendencia acercar a profesionales del diseño y marcas locales con personas dedicadas a la artesanía, con el firme objetivo de fusionar el trabajo, al mismo tiempo que, realizan un intercambio justo, ético y colaborativo. Esta pasarela es de identidad queretana; y, por segundo año, recibe productos artesanales y expresiones tradicionales que, a su vez, constituyen valiosos activos culturales, sociales e históricos de las comunidades que los mantienen, practican y desarrollan.
Galo Bertín, Gabriel García, Ezequiel Rosas, Erika Baeza, Diana Colín, Valeria Jamón, Angela Macías, Fátima Quiroz, Alejandra Rodríguez Ortega, Daniela Rugama, Alicia Maya Rivera, Devany Arlene Porras Hernández, Araceli Peña Ortega, Andrea Olvera, Alejandra Cabrera, Paulina García Santos, Janet Liliana Sánchez, Elda Herrera Carrera y Nelly Reza, presentaron sus creaciones en colaboración con 87 personas enfocadas a la artesanía.