El Congreso Internacional de Arquitectura fue inaugurado en el Teatro de la Ciudad, con el firme objetivo de compartir propuestas que abonen a la construcción de una cultura arquitectónica que responda a los retos actuales; y, sume al legado de esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad a nuevas generaciones.
Gustavo Adolfo Sánchez Rivera, director de Difusión y Patrimonio Cultural en representación de Marcela Herbert Pesquera, titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, dio la más cordial bienvenida a este congreso; y, agradeció a quienes tomarán parte en este ejercicio, especialmente a los 10 despechos internacionales y 3 nacionales que brindarán su experiencia y conocimientos, además de fomentar la reflexión.
Fernando González Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), inauguró el Congreso Internacional de Arquitectura, e hizo notar que el estado de Querétaro, encuentra en su obra pública un quehacer arquitectónico enfocado en atender necesidades de la sociedad; y, a su vez, realizar la ejecución de proyectos con espacios de alto nivel.
Juan Alfonso Garduño Jardón, presidente de la Casa de Arquitectura, hizo resaltar que el congreso tiene el firme objetivo de fomentar el diálogo además de conceder a la especialidad el valor cultural merecido; toda vez que, representa un legado importante para generaciones venideras. Durante su intervención, el también presidente del comité organizador, hizo resaltar la valiosa participación de la Secretaría de Cultura estatal para hacer factible la realización de esta actividad.
Estúdio Gustavo Utrabo de Sao Paulo, comentó sobre algunos de sus proyectos más relevantes; entre ellos, «Alrededor de un Árbol y el Sembrador», «Hogar Juvenil en Canuaña» y «Hogar Juvenil en Bodoqueña».
El Estudio MMX establecido en CDMX desde 2010 por un equipo colaborativo, fundado por Jorge Arvizu, Ignacio del Río, Emmanuel Ramírez y Diego Ricalde, quienes buscan una práctica de participación, cuyo trabajo, síntesis de la estructura del equipo, promueve la consolidación de su experiencia a través de una dinámica colectiva.
También conformaron la línea de honor: Rosa Estela Reyes García; directora del Centro INAH Querétaro, Sonia Carrillo Rosillo, directora de la Coordinación Estatal Infraestructura (CEI), y Aldo Alfaro Lara, presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro.