Se inaugurará la I Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ) el 14 de junio en el CECEQ

Gobierno

Marcela Herbert Pesquera, titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, encabezó la presentación de la I Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ), dentro de un espacio que se ha tornado en un gran referente en la cultura mexicana; la Librería del Fondo de Cultura Económica «Rosario Castellanos». La responsable de la política cultural en el estado destacó que la materialización de este logro, el cual, constituye la creación de un distintivo a nivel nacional e internacional, se debe en gran parte a Gloria García Alcocer, quien encabeza el Fondo Editorial de Querétaro. Herbert Pesquera hizo saber que la inauguración será en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro «Manuel Gómez Morín» (CECEQ) el 14 de junio; y, el programa finalizará el 18 del mismo mes. Del mismo modo, puntualizó que en el Centro de Arte Emergente y el Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ). Guillermo Arriaga Jordán presentará su libro «Las Extrañas», también participarán los escritores Santiago Roncagliolo Lohmann, Luis María Pescetti, Guadalupe Nettel y José Ignacio Valenzuela «Chasca», entre otros, además de cineastas como Samuel Kishi, Carlos Pérez Osorio y Luis téllez, etc., así como, profesionales que intervinieron en la animación de la película «Pinocchio», destaca la intervención de la intérprete y a actriz Cecilia Toussaint, quien acentuó la pasión y respecto que siente por creadores, editores, etc., derivado de lo anterior, considera que es un tremendo orgullo poder participar, leerá el trabajo de Guillermo Arriaga el día de la inauguración, también hará lo propio con la obra literaria de «El Principito», durante la conmemoración de sus 80 años; y, cerrará con un concierto para celebrar 45 años de carrera. Para concluir su intervención, la Mtra. Toussaint hizo saber que está sumamente conmovida, puesto que, la feria se convertirá en un referente a nivel internacional.

Aránzazu Nuñez, directora de FILMAQ, hizo resaltar que esta actividad permite explorar, cómo narrativas contemporáneas se expanden de manera extraordinaria tocando a cada uno de los distintos públicos actuales. Hay propósitos que van desde acercar el texto al lector y lectoexpectador de manera muy lúdica hasta la profesionalización de grupos editores. Es un gran momento, porque resulta viable destacar a grandes realizadores locales para que dialoguen con destacados creadores nacionales e internacionales, además de involucrar formatos distintos, tomando en consideración dónde se cuentan historias y desde que punto se relatan. En general, es la manera de entender el presente y visualizar el futuro, habrá 238 eventos en 5 días de actividades que integra programación literaria, audiovisual y artística. Esta fiesta termina con aprendizaje y una llamada a la acción que permite, mediante la lectura y narrativas dar lugar a un mejor entorno y futuro. Esta feria debe convertirse en referente porque es la única centrada en el aspecto editorial y audiovisual. Promedia la participación de 250 creadores nacionales e internacionales, entre 250 y 300 realizadores locales; y, más de 90 editoriales que participan directamente

Rafael Mata Salinas, director de Educación Artística y Servicios Culturales de la SECULT, hizo notar que la FILMAQ es un espacio de encuentro para creadores de talla nacional e internacional en donde también podrán ser partícipes niñas, niños y jóvenes. Desde SECULT impulsan el trabajo de mediadores de escala de lectura, por tal razón, se abrirán espacios que permitan reconocer la trayectoria de algunos de estos profesionales que ya tienen 3 décadas formando públicos. En colaboración con la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SESEQ), se ha invitado al alumnado de primaria baja, alta y secundaria, esperan 5000 estudiantes de educación básica y superior, quienes podrán tener acceso a talleres y actividades. SECULT trabaja con figuras educativas de CONAFE, y se considera muy importante esta feria porque será un parteaguas para efectuar actividades con perspectivas distintas; asimismo, se contempla que el siguiente año haya una mayor participación. También hay espacio para trabajar con el Premio Nacional de Novela Negra «Una Vuelta de Tuerca», el Premio Literario de Cuento Ilustrado «La Matatena», el Premio Nacional de Novela Gráfica Joven y Premio Nacional Manuel Herrera de Dramaturgia, con el firme objetivo de que en esta feria puedan consolidarse de forma idónea.

Rodrigo Ibarra Lozano,  encargado de la Dirección de Promoción Turística de SECTUR, destacó que cultura y turismo deben caminar de la mano, y este ejercicio será útil para diversificar de mejor forma los productos turísticos. Además, entre 30,000 y 35,000 personas asistirán, y habrá una derrama económica de $15,000,000.00.

 

 

Tags: , , , ,

You May Also Like

Tras monitoreo desde el C4, policías del municipio de Querétaro auxilian a mujer en labor de parto en la vía pública
Aspirantes a la titularidad de la OFEQ inician conciertos en el Teatro Metropolitano

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.