Myrna Villanueva, Presidenta del Comité Comunitario de Centro Histórico, dio apertura al protocolo correspondiente a la XV Jornada de Limpieza, actividad que se efectuó en el Jardín Guerrero.
La lideresa inició su oratoria, destacando que hace 3 años hicieron el primer ejercicio de este tipo en colaboración con la presente administración municipal, un acto útil para reconocer el trabajo de servicios públicos municipales, puesto que quienes integran esta área, brindan un gran apoyo para que la ciudad se vea bonita. Asimismo, las Jornadas de Limpieza, tienen la finalidad de instar a ciudadanas y ciudadanos para limpiar los frentes de sus casas e inculcar otros aspectos importantes en materia de higiene.
A mediados del año pasado, Myrna Villanueva junto con su compañero Alfonso González Hurtado Hurtado «Poncho», quien fungía como líder de comerciantes del Centro Histórico, modificaron el formato de las Jornadas de Limpieza, con el firme objetivo de difundir la imperiosa necesidad de aplicar las medidas sanitarias correspondientes para combatir los estragos generados por el coronavirus; derivado de lo anterior, cada día 17 de mes se regalaban cubrebocas en distintos puntos del primer cuadro de la ciudad.
Para concluir su intervención, hizo resaltar que la limpieza depende de todas y todos, además de ser tarea de siempre, bajo ninguna circunstancia deben ser los únicos responsables quienes laboran en gobierno.
Por su parte; Salvador Martínez Ortiz, delegado del Centro Histórico, recordó que el 5 de diciembre de 2018, se ejecutó la primera edición de las Jornadas de Limpieza, con el afán de generar una mayor identidad y fomentar la comunidad entre vecinos, empresarios y comerciantes del Centro Histórico, pero sobre todo, se pretendía dar lugar a un entorno saludable. La tercera ocasión que se llevó a cabo una actividad de esta índole, fue el 27 de junio; la cual, según destacó Martínez Ortiz, fue sumamente especial, porque venían del encierro impuesto el 17 de marzo, ya se tenía la apertura económica por parte del gobernador.
Algunas de las colonias que han tomado parte en el desarrollo de estas trabajo son las siguientes: Carretas, Misiones, Mercurio, San Francisquito, Guadalupe Victoria, Casa Blanca, La Hera, San Pablo, Villas del Sol, Niños Héroes, Linda Vista, Panamericano, Las Palmas, Centro Histórico, La Cruz, Alcanfores, Constituyentes-Fovisste, Las Hadas, La Estrella, Cimatario, Valle Alameda, El Cerrito, El Marques, San Sebastián, El Laurel, Molinos I, Molinos II, El Tepetate, La Ferrocarrilera, Molinos La Hera, Jardines de Querétaro, San Javier, Unidad Habitacional Moderna, Del Prado, Las Campanas, etc.
Para concluir, autoridades hicieron entrega de agradecimientos por escrito a líderes y lideresas de comerciantes, colonos, e integrantes de servicios públicos municipales.