Hans Christian Andersen, literato danés, fallecido el 4 de agosto de 1875, es un reconocido autor de cuentos infantiles, pero según menciona National Geographic, fue un personaje excéntrico que no se consideraba un escritor de literatura infantil; incluso, rechazó que le erigieran una estatua rodeado de figuras de niñas y niños.
No obstante, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil cada 20 de abril, con el afán de inculcar el amor por los libros, y, enfocar la atención de la sociedad en su conjunto hacia los libros destinados a las infancias, porque Andersen nació la fecha antes citada, en 1805.
En este respecto, la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY), informa que anualmente, una Sección Nacional tiene la oportunidad de ser el patrocinador internacional del día del libro infantil; y, selecciona un tema, posteriormente, invita tanto a un autor de relevancia, con el propósito de escribir un mensaje para los niños del mundo, como a un reconocido ilustrador para diseñar un póster.
El producto terminado se emplea de varias formas útiles en la promoción de los libros y la lectura. Muchas Secciones de IBBY impulsan el día del libro infantil mediante diferentes medios y organizan actividades en colegios y bibliotecas públicas. Frecuentemente esta celebración se vincula con actividades especiales, principalmente encuentros con autores e ilustradores, concursos de cuento o premios para libros publicados.
En Querétaro, la Fundación Cultural México, Orgullo y Tradición (FCMOT), asociación civil encabezada por su presidenta María Teresa Gómez Saldaña, impulsa la cultura de paz mediante prácticas artísticas y educativas, vinculadas con la literatura, la música, la danza, el teatro y las artes plásticas. Su figura emblemática representa la paz, y tiene un cuento infantil dedicado a ella.
1 Comentario.
Gracias por el artículo y en efecto nosotros promovemos la lectura
Y en 2017 presentamos el libro Pacesita de la escritora Ana Laura Saavedra con ilustraciones del Mtro. Sergio Maya