Recorrimos la Peña de Bernal en Día de Muertos

Gobierno

La estampa de las culturas prehispánicas halladas en el declive de la roca, refiere que el monolito era valorado como un punto de ceremonias por demás significativo para los indígenas residentes. Al presente, la Peña, cuyos orígenes datan de los 65 u 80 millones de años en el periodo jurásico, mantiene su condición, razón por la cual, tanto ésta como el pueblo son visitados anualmente por miles de turistas, una de las fechas más concurridas es durante el Equinoccio de Primavera. Estudios revelan como la Peña, en un momento previo, fue un volcán que hizo erupción; y a la postre, establecería contactó con la superficie y solidificó su masa, conformando un monolito que ha ido sufriendo modificaciones por obra de las condiciones climáticas, destacando la lluvia y el viento.

 

A manera de reconocimiento al valor natural, cultural e histórico, Bernal fue nombrado Pueblo Mágico el 6 de julio de 2006,  además,  fue considerado para tomar parte dentro de las primeras 30 ciudades elegidas para el Programa Federal de Pueblos Mágicos, con el firme objetivo de impulsar el mantenimiento y adelanto turístico, considerando la sostenibilidad. Por otra parte, el gobierno del estado declaró las 280 hectáreas donde está situada la Peña de Bernal como Área Natural Protegida el 12 de julio de 2007. El año referido con antelación, el Pueblo Mágico de Bernal recibió el nombramiento como una Maravilla Natural de México por parte de la Secretaría de Turismo y TV Azteca. De igual modo, fue presentado su expediente técnico «Peña de Bernal, lugares de memoria y tradiciones vivas de los Pueblos Otomí-Chichimecas de Tolimán», al Comité de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a fin de ser considerado Patrimonio de la Humanidad.

En septiembre de 2009, se otorgó la deferencia a esta área, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco: «Lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán: la Peña de Bernal, guardiana de un territorio sagrado». El 2 de noviembre de 2024 durante el fin de semana del Día de Muertos; Revista Bocetos, recorrió sus 288 metros de altura con una altitud de 2515 msnm; y, tuvo la oportunidad de interactuar con otros visitantes de este monolito que tiene más 10 millones de años.

 

 

Tags: , , , ,

You May Also Like

Lando Norris el pole man del Brasil GP
Resultados del Operativo de “Todos Santos 2024”

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.