Radio Educación estrena:  Descubrimientos. Disolviendo mitos, revelando realidades

Gobierno

 

  • Una serie de ciencia para jóvenes

 

Radio Educación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, estrenará la revista semanal: Descubrimientos. Disolviendo mitos, revelando realidades, la cual promete llevar a sus audiencias a un fascinante viaje radiofónico por el mundo de la ciencia a través de diversas perspectivas. Se podrán escuchar entrevistas, así como historia, innovaciones y datos sobre el papel de la mujer en su desarrollo, a nivel mundial.

 

El equipo de producción está conformado por la coordinadora general y productora, Laura Elena Padrón Hernández, junto con la asistente de producción, Alma Lilia Martínez Baje; en la musicalización, Óscar Alfredo Solís Blanco; en guión e investigación, Ana Lilia Villarreal Cázares; con la conducción de Hugo Didier Longines Tapia y Ariadna Cahero Vargas; como reporteros, Aline Andrea Sánchez Baje y Mateo Bonilla Garcés; además de un equipo de ingenieros de audio con la participación de Fortino Longines Sánchez, Luis Luna Moreno, Alejandro Ramírez y Guillermo Lagarda Trillo.

 

La serie fue presentada en conferencia de prensa, con la participación de la Investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro honorario de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias, Julieta Fierro, quien fungió como madrina de la serie, además de ser invitada en uno de los capítulos en el que habla, entre otras cosas, de su relación desde niña con la ciencia; como padrino participó Mauricio Ortiz, quien hizo un postdoctorado en Fisiología y Biofísica en la Universidad de Vermont, Estados Unidos, además de ser escritor y autor del libro Del cuerpo, material en el que el equipo de producción se basó para adaptar historias dentro de la serie.

 

En su participación, la productora Laura Elena Padrón abundó en la necesidad y el compromiso de difundir la ciencia a través de la radio y de las de diferentes plataformas de la institución, para cautivar al público joven.

 

A su vez, Mauricio Ortiz comentó que para abordar temas científicos es necesario hacerlos accesibles al público, aprovechar la sencillez y el desparpajo al comunicar.

 

Por su parte, Julieta Fierro, expresó “hoy es un gran día, vamos a tener un programa para jóvenes hecho por jóvenes sobre ciencia y es fundamental para acercarse al nuevo conocimiento”.

 

En tanto que el director general de Radio Educación, Jesús Alejo Santiago, mencionó “un programa como éste tiene un doble valor, no sólo se trata de la divulgación de la ciencia, sino también de despertar curiosidades, porque las y los jóvenes deben estar interesados cada vez más en estas temáticas”.

 

La serie está dirigida a jóvenes y se transmitirá semanalmente los sábados a partir del 15 de julio de 2023, a las 10:30 horas en la Ciudad de México en el 96.5 FM y 1060 AM; a las 9:30 en el 107.9 FM de Señal Kukulkán en Mérida, Yucatán, y en ese mismo horario en el 104.3 FM de Cultura Sonora, en Hermosillo; además estará disponible en las principales plataformas de pódcast.

 

Sigue las redes sociales de Radio Educación, en Facebook: /radioeducacion, Twitter: @RadioEducacion, Instagram: @radioeducacionmx, y YouTube: @radioeducacion1060am.

 

Radio Educación, rumbo al centenario de La radio cultural de México.

 

uridad para nuestro país antes de la cumbre de la OTAN en Washington en 2024. Serán válidos hasta que nos unamos a la OTAN», concluyó.

Tags: ,

You May Also Like

¡SÍ VA A JUGAR! Juez otorgó amparo a Evina J Westbrook, jugadora de Libertadoras de Querétaro
Detienen en Alcaldía Venustiano Carranza a individuo vinculado a homicidio en estación Bellas Artes, informó Omar García Harfuch

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.