Querétaro obtiene 4.74 puntos en la Evaluación de Leyes de Movilidad 2025: Urge armonizar y fortalecer el marco normativo estatal.

Gobierno

La Evaluación de Leyes de Movilidad 2025, presentada recientemente a nivel nacional, mide la calidad de los marcos legales estatales en relación con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV). El estudio revisa 57 elementos clave, distribuidos en distintos ejes temáticos como:

1. Regular y vigilar el tránsito seguro y los factores de riesgo vial.
2. Garantizar la participación social efectiva en los programas y proyectos de movilidad.
3. Establecer mecanismos fiscales y de financiamiento e inversión pública.
4. Garantizar la capacidad, conocimiento y pericia de las y los conductores de vehículos.
5. Implementar el diseño vial seguro y accesible en todas las calles y carreteras.
6. Garantizar los derechos de las víctimas de siniestros de tránsito.
7. Implementar registros de información en materia de movilidad y seguridad vial.
8. Promover la cobertura, calidad y asequibilidad de los servicios de transporte público.
9. Reducir la demanda y compensar el costo del uso de los automóviles particulares.
10. Diseñar instrumentos de planeación integral de la movilidad y el territorio.

Cada elemento se califica y se obtiene una puntuación que refleja la capacidad del marco normativo para implementar políticas de movilidad seguras, sostenibles e incluyentes.

Resultados de Querétaro
Querétaro obtuvo una puntuación de 4.74 puntos, permaneciendo por debajo del umbral medio nacional. Esto significa que el estado cuenta con un marco normativo limitado y con serias carencias estructurales, lo cual reduce la posibilidad de cumplir a cabalidad con el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.

Las áreas críticas de mejora detectadas en Querétaro son:
● Mecanismos fiscales y financiamiento: 0.0 puntos.
● Gestión de la demanda: 0.0 puntos.
● Diseño vial seguro y accesible: apenas 2.2 puntos.

Estos resultados revelan que el marco actual es insuficiente para garantizar recursos, regular eficientemente el sistema de transporte, ni asegurar infraestructura vial bajo criterios de seguridad y accesibilidad.

Comparativo nacional
Mientras Querétaro se mantiene con apenas 4.74 puntos, otras entidades han logrado puntajes más altos que reflejan avances significativos. El promedio nacional se ubica en torno a los 6 puntos, con estados como Chihuahua, que superan los 9 puntos gracias a la implementación de leyes más integrales, con mecanismos de financiamiento y estrategias claras de seguridad vial. Esta diferencia evidencia el rezago de Querétaro y refuerza la urgencia de que el Congreso local cumpla con la armonización legislativa pendiente.

Contexto jurídico y legislativo
A pesar de que la LGMSV, publicada en mayo de 2022, ordenó a los congresos locales armonizar su legislación en un plazo de 180 días (noviembre de 2022), el Congreso del Estado de Querétaro aún no ha aprobado una ley integral de movilidad acorde con el mandato federal.
Por este motivo, desde julio de 2025 se tramita un juicio de amparo por omisión legislativa en el Juzgado Tercero de Distrito en Querétaro, interpuesto por integrantes de la Coalición Movilidad Segura. La audiencia constitucional prevista inicialmente para el 28 de agosto fue diferida dado que apenas el 13 de agosto el Congreso del Estado, fue notificado, por lo que sé dio una prórroga para cumplir con los 15 días hábiles para presentar su informe justificado. El Juzgado fijó como nueva fecha el 1 de octubre de 2025, lo que prolonga la espera para que se analice de fondo la
omisión legislativa.

Llamado urgente
El rezago de Querétaro en materia de movilidad no es meramente administrativo:
implica riesgos reales para la vida y seguridad de las personas usuarias de la vía pública. México enfrenta un promedio de 44 muertes diarias por siniestros viales, y sin un marco legal robusto, Querétaro carece de herramientas normativas para responder con eficacia.

La Coalición Movilidad Segura Capítulo Querétaro exige:
1. Al Congreso del Estado, aprobar sin más demora la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para Querétaro, que cumpla con los 57 elementos.
2. Al Poder Ejecutivo Estatal, garantizar la publicación inmediata de dicha ley en La Sombra de Arteaga y, mientras tanto, implementar un programa emergente de movilidad segura.

Consulta de documento en https://armonizacion.centrico.mx

Tags: , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

La cooperación con México es la más estrecha que hemos tenido en materia se seguridad: Marco Rubio
Mujeres de las Fuerzas Armadas enorgullecen a México: Presidenta en inauguración y clausura de cursos del Sistema Educativo Militar 2025

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.