Fotografía de Juan Orozco
Bárbara Prado Hernández, pianista originaria de Nuevo León, quien el año inmediato anterior llegó a ser la primera mexicana en ganar el concurso internacional «José Jacinto Cuevas» de Yamaha, tomará parte en el programa de conciertos «Ponce 243: obra completa para piano» en el marco del XXX aniversario del Centro Nacional de las Artes (CENART), al respecto, se dijo honrada, gustosa y sumamente agradecida por haber recibido la invitación a participar en este gran proyecto; encuentro donde podrá compartir escenario con apreciables y admirados colegas.
El planteamiento resultó por demás atractivo para la intérprete, quien muestra interés en ampliar continuamente su repertorio de música mexicana; motivo por el cual, colmada de emoción admitió la propuesta, toda vez que, le permitió montar algunas obras de Manuel M. Ponce que eran completamente desconocidas para ella; además de rarezas como «La noche», pieza que ejecutó durante el concierto inaugural del ciclo en Cuernavaca. Explorar diferentes facetas integradas en catálogo del músico y compositor mexicano antes citado, realmente le maravilla.
Durante el concierto establecido para llevarse a cabo el viernes 16 del mes en curso, interpretará en conjunto con la magnifica pianista Lina Morita, una de las más reconocidas obras de Ponce, la cual exige contar con depurados elementos técnicos.
Además de profundizar en una recopilación tan vasta, Bárbara Prado, considera la posibilidad de compartir su propuesta con el público, como el aspecto más gratificante del concierto dedicado al compositor de mayor trascendencia del repertorio pianístico mexicano; por ende, destaca la admirable labor y dirección artística del maestro Omar Herrera. Aunado a lo anterior, enfatizó en la trascendencia de interactuar con pianistas de alto valor, experiencia verdaderamente enriquecedora donde se fortalece la retroalimentación y el aprendizaje.
En este contexto, Prado Hernández, hizo notar el esmero de Ponce Project Foundation para dar lugar a nuevas ediciones de la música del autor reiteradamente aludido, ya que resulta un elemento absolutamente necesario para músicos y estudiantes a nivel nacional.
Con el fin de acercar otro tipo de públicos a espectáculos como «Ponce 243: obra completa para piano», Bárbara pondera necesarias, tanto la pertinente difusión como la eliminación de prejuicios vinculados a la música académica, los cuales hacen verla rebuscada o difícil de entender.
El ciclo Ponce 243 constituye una iniciativa extraordinaria y única en su tipo, fruto de los esfuerzos de muchos músicos con el afán de hacerla disfrutable, acentuó Bárbara Prado, quien para finalizar su intervención, hizo saber que actualmente continúa su preparación para más conciertos y realizar estudios de posgrado.