Número de muertos por terremoto en Haití sube a 1,941

Sin categoría

La gente se reúne frente a sus casas después de un terremoto, en Les Cayes, Haití, el 17 de agosto de 2021. El número de muertos por un poderoso sismo que sacudió el suroeste de Haití el sábado ascendió a 1.941, informó el martes la Agencia de Protección Civil de la isla caribeña.

En un rincón del Hospital de la Inmaculada Concepción en Les Cayes, Haití; Larnette Noel, permanece en estado de shock, respirando con dificultad y mirando con ojos en blanco el cuerpo de su hija Lonia Bernard, de 26 años, que murió en el reciente terremoto devastador.

Noel estaba en casa cuando ocurrió el terremoto y logró salir rápidamente. Pero su hija no lo hizo.

Debajo de una sábana blanca, el cuerpo de la joven descansa sobre una tabla de madera en el piso, su madre esperando desesperadamente ayuda para el entierro.

Noel se encuentra entre los miles de haitianos que quedaron devastados por el terremoto y sus consecuencias.

El sismo de 7,2 grados de magnitud que sacudió el suroeste de Haití el sábado se ha cobrado hasta ahora 1.941 vidas e hirió a más de 9,900 personas, informó el martes la Agencia de Protección Civil de la isla caribeña, agregando que se estaban llevando a cabo operaciones de rescate en las áreas más afectadas.

El terremoto fue uno de los más fuertes que jamás haya azotado el país, que no solo provocó numerosas muertes y heridos, sino que también destruyó más de 84,000 viviendas y edificios, lo que originó el colapso de la red hospitalaria de la isla.

Aproximadamente una docena de médicos de la ciudad capital de Puerto Príncipe se dirigieron a los hospitales de Les Cayes para ofrecerse como voluntarios, pero pronto fueron enviados a otra zona muy afectada, lo que dejó a los hospitales abrumados por pacientes desesperados.

Las medidas de protección como el distanciamiento social, mascarillas o gel antiséptico para las manos en las entradas son escasas, lo que aumenta el riesgo de transmisión del COVID19.

En las calles del centro de Les Cayes, la situación es igualmente sombría y caótica.

En un hotel arrasado por el terremoto, decenas de hombres vieron cómo la maquinaria pesada retiraba trozos de concreto roto, con la esperanza de encontrar algún material de construcción útil, especialmente varillas de acero, para vender o usar en sus propias casas.

Lejos del centro de la ciudad, la vida se ha vuelto aún más difícil porque el agua potable escasea. Los camiones cisterna que suministran agua potable son rodeados por personas en una lucha desesperada por llenar sus baldes y llevarlos a casa a pie.

Las dificultades parecen interminables, ya que una tormenta tropical da poco respiro a los esfuerzos de búsqueda y rescate en curso.

La situación en la región se complicó aún más por la tormenta tropical Grace, que amenazó con arrojar más de 25 cm de lluvia sobre las áreas más afectadas por el terremoto, lo que podría provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Cada vecindario está plagado de un conjunto diferente de problemas, pero todos los residentes comparten la urgente necesidad de que el mundo escuche sus gritos de ayuda.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, prometió el martes el apoyo del organismo mundial a Haití tras el terremoto.

«Tengo un mensaje para el pueblo de Haití: no está solo. Estaremos a su lado y lo apoyaremos en cada paso para salir de esta crisis», dijo Guterres en un comunicado.

 

Con información de Xinhua y fotografía de NEWSCN.

Tags: , , , ,

You May Also Like

Thauvin marcó su primer gol en la Liga Mx
Papa Francisco y obispos de América promueven vacuna contra COVID-19 en video

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.