MX NUESTRO CINE CONMEMORA EL 72 ANIVERSARIO DEL ASALTO AL CUARTEL MONCADA EN CUBA CON CICLO DOCUMENTAL

Gobierno
  • La huella del doctor Ernesto Guevara de Jorge Denti, es un documental que revela el viaje del Che Guevara por América Latina a través de sus diarios y testimonios inéditos de su estancia en México
  • Transmisión: del 22 al 27 de julio, por Mx Nuestro Cine, señal 22.2

 

Ciudad de México, a 24 de julio del 2025. Setenta y dos años después del fallido asalto al Cuartel Moncada, acción armada que marcó el inicio de la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista y el origen de la Revolución Cubana, MX Nuestro Cine presenta una programación especial que revisita este episodio histórico con series y documentales que analizan el legado revolucionario y la Cuba contemporánea.

 

La pieza central es el documental La huella del doctor Ernesto Guevara (2013), que se transmitirá el sábado 26 de julio a las 22:00 h, una coproducción internacional dirigida por Jorge Denti. La película reconstruye los viajes de Ernesto Guevara por Latinoamérica y su estancia en México (1952-1953), donde se gestó su pensamiento revolucionario. Basado en sus diarios personales, cartas y testimonios de quienes lo acompañaron, incluido su hermano Juan Martín, el filme ofrece una mirada íntima al proceso de transformación política e ideológica de una de las figuras más icónicas del

 

 

El ciclo también incluye contenidos que abordan tanto la historia como la realidad actual de Cuba:

 

Desde el martes 22 al viernes 25 de julio, a las 19:00 h, se presenta la serie documental El ABC de Fidel, que desentraña la vida y legado de Fidel Castro, desde su juventud hasta su rol como líder revolucionario. Al terminar, a las 20:00 h, se transmite Cuba Transition, una serie documental que explora los cambios sociales y económicos en la Cuba actual.

 

El sábado 26 y domingo 27 de julioa las 15:00 h, en colaboración con el archivo digital Naranjas de Hiroshima, se presenta el ciclo Retrospectiva Televisión Serrana con Programa 1 Televisión Serrana Ayer y Programa 2 Televisión Serrana Hoy, una selección de documentales realizados por campesinos cubanos que se ha vuelto un referente del cine comunitario.

 

Además, el sábado 26 de julio, día del aniversario del asalto al cuartel Mocada, se proyectará Los sueños y los días en Cuba de Jimena Perzabal, a las 17:30 h, el relato de una hija que cuenta la historia de amor de sus padres, dos estudiantes mexicanos viviendo la efervescente posrevolución cubana. Al término, el documental Hay un grupo que dice de Lourdes Prieto se transmitirá a las 19:00 h, sobre la formación de la nueva trova cubana encabezada por Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.

 

Este ciclo no sólo conmemora un hecho histórico, sino que ofrece una ventana a la evolución política, social y cultural de Cuba, desde los ideales revolucionarios hasta su realidad actual.

 

Esta programación podrá disfrutarse del 22 al 27 de julio por MX Nuestro Cine (señal 22.2) y por el streaming a través del portal de la televisora.

 

Los mejores especiales por Mx Nuestro Cine, el canal dedicado al cine mexicano y latinoamericano de Canal Veintidós.

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

Querétaro se prepara para atender la CURP Biométrica
MÉXICO CANTA: LISTOS LOS 8 SEMIFINALISTAS DE LA REGIÓN OESTE DE EUA

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.