¡Ciencia, cine y comunidad: MUNIC 2025 celebra 10 años de llevar conocimiento a todos los rincones del país!
• La X Muestra Nacional de Imágenes Científicas continúa su recorrido por Morelos y el Estado de México con cine, talleres, experiencias inmersivas y divulgación científica.
MUNIC 2025, uno de los proyectos más destacados de formación de públicos para el cine y audiovisual científico en México, celebra su décimo aniversario con una programación que combina arte, ciencia, tecnología y medio ambiente. Gracias al apoyo del Programa de Fomento al Cine Mexicano (FOCINE) del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), este proyecto llegará en agosto a Morelos y el Estado de México.
Después de presentarse en Campeche y la Ciudad de México, la muestra visitará los municipios de Xoxocotla (1 de agosto), Miacatlán (2 de agosto) y Mazatepec (3 de agosto) en Morelos, con funciones gratuitas.
Posteriormente, el 19 de agosto, llegará a la FES Iztacala de la UNAM en Tlalnepantla, Estado de México, con función sobre el cine y el audiovisual científico y un Taller de 360 grados. Una experiencia cinematográfica para todos los públicos
Durante estas jornadas se proyectarán cortometrajes, documentales, cápsulas y materiales audiovisuales que abordan temas como innovación científica, medio ambiente, prevención en salud, astronomía y el papel de las mujeres en la ciencia. Las funciones están pensadas para públicos infantiles, juveniles, comunidades indígenas y familias, buscando generar reflexión y despertar la curiosidad por el conocimiento. La muestra cuenta con una selección de más de 50 producciones nacionales e internacionales, con altos valores de producción y una visión inclusiva, educativa y de impacto social. Se presentarán 7 programas temáticos, entre ellos: Naturaleza y medio ambiente, Mujeres en la ciencia, Astronomía y ciencia, Ciencia y medio ambiente, entre otros.
Talleres y actividades especiales
Además de las proyecciones, MUNIC 2025 ofrece actividades académicas complementarias:
– En Morelos, se impartirá el taller “Cineclubes locales: espacios para la exhibición”, a cargo de Viridiana Romero, donde se explorará cómo formar cineclubes comunitarios y fomentar la cultura cinematográfica local.
– En el Estado de México, se llevará a cabo el taller “Ciencia en 360°: transformando la exhibición audiovisual”, con Deyanira Almazán. Esta experiencia permitirá a los asistentes explorar la galaxia de Andrómeda con visores de realidad virtual, en una innovadora experiencia sensorial.
Funciones virtuales
Para quienes no puedan asistir presencialmente, MUNIC ofrecerá funciones virtuales los días 6, 7 y 8 de agosto a las 12:00 h, a través de su página web y Facebook Live.
Agradecimientos y redes
MUNIC 2025 es posible gracias al respaldo de diversas instituciones como IMCINE, FOCINE, PROCINE, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura, CIBNOR, ASECIC, COSCYT, entre otras, así como el invaluable apoyo de las comunidades y sedes anfitrionas.
Consulta la programación completa y accede al contenido audiovisual en: www.munic.org
Facebook: MUNIC Muestra Nacional de Imágenes Científicas
Instagram: @muestramunic
Twitter/X: @MuestraMUNIC