Mi compromiso es promover la participación de quienes saben para construir soluciones serias: «Panchito» Barrera Ríos

Gobierno

«Panchito» Barrera Ríos, candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la diputación local por el Distrito I, comentó que la situación acontecida durante las recientes lluvias en la zona de San Pedrito Peñuelas, que lamentablemente es común en la ciudad de Querétaro, es el resultado de la mala planeación urbana y ordenamiento territorial:

  • Se ignoran los procesos de cuenca.
  • Se ignora el ciclo hidrológico en el desarrollo.
  • No se incorporan procesos de sustentabilidad e los planes de desarrollo y políticas públicas.

Todo lo anterior trae consigo problemáticas de inundaciones y contaminación (entre muchas otras), poniendo en riesgo a la ciudadanía.

Dentro de la planeación urbana debe incluirse la responsabilidad de los actores que toman decisiones:

  • Autoridades gubernamentales, al permitir ciertas construcciones, en ciertos puntos y sin las medidas necesarias.
  • Los desarrolladores que construyen en donde no deben hacerlo, sin contemplar medidas y obras paralelas necesarias, etc., todo con la complicidad de las autoridades en varios casos.
  • Los usuarios que compran las casas o terrenos y quedan atrapados en falsas promesas de los desarrolladores.
  • Los falsos líderes que invaden tierras y provocan asentamientos irregulares, para lucrar con la necesidad de mucha gente que es engañada.

Apoyando el talento y conocimiento de científicos y expertos en la materia, como Dr. Juan Pablo Ramírez Herrejón y el Mtro.  Omar Yair Durán quienes se especializan en manejo sustentable de recursos humanos, restauración y prácticas de sustentabilidad, planteo aquí algunas líneas de solución:

Acciones emergentes:

  • Limpieza y desazolve de drenajes y alcantarillado, para la regulación de descargas de aguas residuales al canal/río/dren.
  • Estrategia de educación ambiental e incentivos para el mantenimiento y limpieza de calles y alcantarillado.

La implementación de estas acciones permitirá reducir el riesgo para los ciudadanos. Es necesario realizar acciones correctivas como las anteriormente planeadas para dar solución emergente ante esta grave problemática.

Por otro lado se requieren de proyectos, acciones, planes y un manejo en el mediano y largo plazo que disminuyan este riesgo. Acciones tempranas para un manejo sustentable de los recursos hídricos en las ciudades provee de ahorros significativos en el largo plazo, así como una mejora en el desarrollo económico y calidad de vida.

Existen alternativas para mitigar o reducir la problemática actual. Se requiere de un diseño urbano sensible al agua, donde la infraestructura actual (denominada gris), que es impermeable, sea sustituida (de forma paulatina y progresiva) por infraestructura verde y azul, que permita mantener los procesos y funciones de cuenca y del cielo hidrológico como: captación, tratamiento, retención e infiltración y evapotranspiración.

Ciudades con un manejo sustentable del agua como Singapur, Tel Aviv en Israel, Kunshan en China o Melbourne, Australia, han logrado mejorar sus resultados en salud, aspectos ambientales, económicos y en estilo de vida de sus comunidades urbanas y son un referente internacional en relación al manejo del agua en áreas urbanas.

Mi compromiso es no hablar por hablar ni trabajar con ocurrencias.

Mi compromiso es promover la participación e intervención de los técnicos y científicos que saben, que conocen y tienen experiencia, para construir soluciones serias, responsables y, sobre todo, eficaces y viables.

Para ello y con el apoyo de científicos, habrá que gestionar las acciones correctivas mencionadas de manera conjunta con los pobladores afectados y las autoridades responsables.

Hay que evaluar la situación actual de los recursos hídricos en el distrito, analizar las oportunidades para su manejo sostenible y avanzar hacia el desarrollo de planes y el manejo de este vital recurso, encausando mejoras en el medio ambiente, el desarrollo económico y la calidad de vida.

 

Tags: ,

You May Also Like

Se abre la convocatoria para los Premios INAH 2021 
MARÍA ALEMÁN PRESENTA PROPUESTAS A NOTARIOS PARA OFRECER CERTEZA JURÍDICA A LAS FAMILIAS DE QUERÉTARO

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.