María Fernanda Terán Coronel, V.M. María Fernanda II, reina de las Fiestas de Navidad 2023 en Querétaro, siguió la tradición familiar de arrullar al Niño Dios, junto con la Sra. Blanca Inés Moreno y el Sr. Jesús Antonio Moya López, padrinos del Niño Dios en este año. Cabe señalar que esta imagen fue enviada por Franciscanos de Tierra Santa para ser colocada en el Pesebre.
Fray José Isaac Mota Favela, del Santuario de Nuestra Señora del Pueblito, destacó que el ser humano a lo largo de historia siempre ha querido representar las cosas a través de objetos y signos, por ejemplo, el amor a través de un corazón, la tristeza mediante una carita con la boca hacia abajo, y en el mundo religioso también hemos querido representar los aspectos divinos, hace 800 años, San Francisco de Asís, quiso expresar aquel acontecimiento que sucedió en Belén con María, Jesús y José, y lo llevó a cabo de una manera tan increíble que invitó a personas de la Comarca a la personificación.
En este tiempo; Francisco, hizo lo que nadie había efectuado, representar aquella imagen de Belén; y, hoy, dentro de muchas casas; incluso, en el Jardín Zenea, se busca plasmar esas figuras divinas por medio de un Nacimiento, para que quienes pasemos por aquí y lo veamos, recordemos que la Navidad tiene también un significado importante y religioso; el cual, radica en cómo Dios se hace con nosotros, en persona, con carne, huesos y sangre. Además, contemplar estas imágenes no es más que hacernos recordar que somos humanos frágiles con una dignidad divina. Mota Favela, buscó hacer eco en los corazones, para recordar que todos podemos hacer cosas increíbles como Dios lo materializó en la tierra con su hijo Jesús, vivamos el acontecimiento tan importante que constituye el Nacimiento de Jesús; y, llevemos en nuestra carne, el bien, el amor y la paz. Para concluir su intervención, bendijo el Nacimiento Monumental en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Las mentes franciscanas narran lo que sucedió en Greccio, Italia, 15 días antes de la Navidad, cuando Francisco de Asís llamó a un hombre del lugar llamado Juan, para cumplir un deseo, celebrar la memoria de un niño nacido en Belén, con el fin de contemplar con sus ojos lo que sufrió en su invalidez de niño, cómo fue reclinado en el pesebre y colocado en sobre heno entre en buey y el asno. Finalmente, Juan preparó en el lugar señalado lo que el santo le había indicado, el 25 de diciembre llegaron a Greccio, muchos frailes desde distintos lugares, así como hombres y mujeres de granjas de la Comarca, traían flores y antorchas para iluminar aquella noche santa.
Cuando llegó San Francisco, encontró el pesebre con el heno, el buey y el asno, las personas que arribaron frente a la escena de la Navidad, exhibieron una alegría indescriptible como nunca antes habían experimentado, después, el sacerdote ante el Nacimiento celebró la Solemne Eucaristía, mostrando el vínculo entre la encarnación del Hijo de Dios y la Eucaristía, en aquella ocasión, no había figuras, el Belén fue realizado y vivido por todos los presentes. Así nace la tradición desde hace 800 años.
Luis Eduardo Hernández Romero, titular del Área de Proyectos del Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro, a nombre de Gloria Eugenia García Alcocer, directora general de la dependencia antes citada, y de sus demás colegas, deseó a la ciudadanía, una muy feliz Navidad y un año 2024 muy próspero para todos.
Creyentes que asistieron al Arrullo del Niño Dios en el Jardín Zenea, tuvieron la oportunidad de adorar al Niño Dios.
El Grupo Continental dirigido por el Mtro. Julio Gándara, musicalizó este importante acto con piezas alusivas.
A las 19:00 hrs., del 24 de diciembre, inició la edición CXCVII del Desfile de Carros Bíblicos en el Centro Histórico de Querétaro, actividad encabezada por V.M. María Fernanda II y sus princesas.