María de Jesús Ibarra Silva, candidata del Partido Encuentro Solidario (PES) a la gubernatura del estado, hizo notar que sentará bases para un nuevo modelo de desarrollo económico sustentable, derivado de ello, propone una economía verde para crear miles de empleos nuevos con la generación de nuevas energías, ecoturismo, etc., en cuanto al apoyo a las y los jóvenes, dará origen a «Mi primer empleo», programa viable mediante la concertación pública.
En cuento a la creación de un modelo sustentable, se mostró crítica al comentar dos propuestas de otros participantes, quienes plantean, por un lado, traer agua del Río Santa María; o bien, bajar el precio, bajo esta tesitura, instó a sus adversarios a no formular propuestas populistas; toda vez que, las alternativas buscadas deben alentar el desarrollo regional y no es viable traerla de otros municipios, se debe consultar a expertos en la materia para dar lugar a soluciones mejor estructuradas.
En 2020 el Fondo Monetario Internacional (FMI) notificó la perdida de 20,000 empleos en Querétaro, por tal motivo hay que originar actividades que reactiven la economía y generación de empleos; en este sentido, cuestionó al gobierno federal sobre cómo dar certeza a empresarios si no apoya al sector productivo.
Para concluir, desatacó que para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, hay que lograr que las autoridades asuman sus facultades y obligaciones plenamente, porque la prevención y atención corresponden a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y no ha cumplido tal propósito, lo ceden al Instituto de la Mujer; el cual, no tiene la capacidad ni el personal suficiente para hacerlo.