Los grandes felinos son la temática principal de la octava edición del FAUNA Tepoztlán Animal Festival

Empresarial

 

● Aparten la fecha porque del 27 al 30 de marzo de 2025 se realizará la octava edición del FAUNA Tepoztlán Animal Festival.
● Los grandes felinos son la temática principal de este año
● Anunciamos la selección oficial, la cual fue cuidadosamente curada por la dirección artística de este festival siempre buscando dejar a los asistentes del festival con preguntas, inquietudes y mover conciencias.
● Ecos desde el Azulado Prado de Héctor Hernández, Los aullidos de la Michilía de Jorge Ramos Luna y El llanto de las tortugas de Jaime Villa son los títulos nacionales destacados para esta edición.
● Les invitamos a poner especial atención a Sigue la Huella de Juan Antonio Moreno.
● En el caso de la selección internacional sobresalen: Bottles de Yassine EL Idrissi de Marruecos y Out of sight, by the forest de Nadina Dobrowolska de Polonia

Michael Ramos- Araizaga, director del festival, nos comenta que esta séptima edición la dedica a los grandes felinos por ser amados, temidos, reverenciados y poco comprendidos por el ser humano, pues según sus palabras en esta mezcla de sentimientos hacia ellos, han sido objeto de persecución, misma que los ha llevado a estar en un grave e inminente peligro de extinción. Por un lado han sido venerados como dioses para nuestras culturas originarias, como sucedía con el jaguar, y por otro, como en el caso del tigre, se les puede encontrar, paradójicamente, en mayor
cantidad en cautiverio que su hábitat natural, el cual es amenazado por deforestación, caza furtiva y deportiva entre otras causas provocadas por nosotros.
Por lo que decidimos hacer de esta especie los protagonistas de esta edición para poner el foco de atención en su conservación y colaborar para generar un espacio de reflexión, discusión y valoración de nuestros amigos felinos.
Para la selección oficial, se hizo una curaduría de más de 50 obras, provenientes de más de 20 países por lo que fue un proceso largo y muy dedicado, ya que todas las obras inscritas para participar en esta edición eran de gran calidad y con profundos e interesantes puntos de vista de cada autor. Sin embargo, al final se escogieron 30
trabajos entre ficciones, documentales, cortos y largometrajes de 15 países.

Dentro de los destacados tenemos el caso de Sigue la Huella de Juan Antonio Moreno, un trabajo muy especial para la comunidad de FAUNA, pues esta película trata sobre la iniciativa Burrolandia, que en 2022 fue ganadora del reconocimiento “Ninón”, el cual es otorgado a personas o instituciones dedicadas al apoyo y rescate de animales en situación de vulnerabilidad.
Burrolandia es el santuario de burros ubicado en Otumba, Estado de México, quien ha logrado, a través de patrocinios y donaciones de visitantes, un espacio digno para más de 90 burros. En 2023 el municipio fue declarado por el gobierno como “pueblo mágico”, sin embargo este programa no contempla la conservación o algún tipo de
apoyo a estos animales a pesar de que Otumba también es conocido como la “cuna del burro”.
¿Qué cambios se esperan y cómo impactarán a los burros ahora que Otumba es un pueblo mágico? Sigue la Huella es una invitación a reflexionar sobre nuestra relación con los burros más allá del turismo y el papel del estado en su preservación.
También queremos compartir con ustedes otros dos de los destacados títulos que se proyectarán en esta edición: El llanto de las tortugas de Jaime Villa nos cuenta cómo Cosme Becerra y Mónica Esquer viven con sus hijos y nietos en Bahía de Kino, un pueblo pesquero en el norteño estado de Sonora, en México. Ambos tienen más de 50 años y su piel está curtida por el sol. Solían llamarse depredadores del mar hasta que un día se volvieron incapaces de matar a una tortuga marina. Sumergidos en una crisis, emprenden un viaje de introspección y redención para intentar salvar el modo de vida de su familia y su pueblo pesquero a través de la creación de un grupo comunitario ambiental encargado de proteger a las tortugas marinas.
y en el caso de Out of sight, by the forest (Poza widokiem, na skraju lasu), dirigida por Nadina Dobrowolska, es un conmovedor documental que expone la brutal realidad de las granjas peleteras polacas. Con una sensibilidad extraordinaria, los cineastas presentan la historia de tres activistas -Aleks, Angelika y Bogna- que durante años
han documentado incansablemente el sufrimiento de los animales criados para la producción de pieles. Su heroica lucha contra el poderoso lobby de las pieles y la burocracia despiadada crea una narrativa llena de tensión y desafíos morales.
Es un llamado a una mayor conciencia y empatía hacia seres que no pueden luchar por sus derechos por sí solos. La ópera prima de Dobrowolska se convierte así no solo en una denuncia, sino también en una inspiración para la acción.

Queremos recordar a todos ustedes el porqué, desde hace ocho años, se concibió este proyecto y lo que nos mueve a realizarlo: FAUNA Tepoztlán Animal Festival es una celebración del amor incondicional entre los animales y el ser humano, siendo el cine el medio para expresarlo. Perros, gatos, tortugas, ranas, salamandras, venados y hasta ballenas son retratados con una variedad de opciones que abarcan los géneros de la ficción, el documental, la animación y el cine experimental.
El FAUNA Tepoztlán Animal Festival es un festival único en su tipo en nuestro país. Se realiza con el único interés de promover el cine que ama y respeta a los animales y que los reconoce como nuestros compañeros de viaje en esta nave espacial llamada planeta Tierra. Nuestro deseo es poner nuestro granito de arena para mejorar el
mundo en que vivimos y que, a través del cine, alerte de los peligros y enamore de las maravillas que existen en el reino animal.

Tags: , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

TODO LISTO PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA CARRERA DE LAS ARTES EN EL CENART 
¡Defendamos la corona y enorgullezcamos al continente! Exclamó Alejandro Domínguez sobre la clasificación de Argentina al Mundial 2026

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.