Emmanuel Panizzo, director de «Pandemonium» hizo resaltar que, el fin primordial de haber empleado el recurso del found footage radica en horrarle, porque ha sido infravalorado hasta cierto punto, debido principalmente a que, por lo general, solo llega de terror lo estandarizado, y por tal motivo, toman relevancia festivales que dan cabida a nuevas propuestas.
El creativo destacó que se debe dejar atrás clichés como el de la señora doméstica sabedora de cómo destruir espíritus. En «Pandemonium» su principal motivación fue hacer algo diferente, y su aporte más destacado a este género consistió en mezclar temas e historias regionales y la ambientación, conduciéndolo a la provincia mexicana y lugares abiertos, contrario a lo habitual, toda vez que, generalmente ocurre en espacios cerrados.
Misnébalam es el lugar donde sucede gran parte de la película, ahí, lo menos común fueron los sustos reales, la explosión de una veladora no se vio pero fue escuchado. Los asistentes de fotografía también presenciaron que un señor de avanzada edad salió de donde no había forma posible de hacerlo; y, ya no estaba cuando menos lo esperaban.
Para finalizar, el creativo destacó que lo relatado anteriormente no es marketing, si pasaron realmente sucesos de este tipo, también les desapareció una escalera, en general, todo aquello queda para la anécdota y experiencia.






