Llega a la Cineteca Nacional la Muestra Fílmica ENAC 2022

Gobierno

 

Este 28 de junio inicia en la Cineteca Nacional la 25a Muestra Fílmica de la Escuela Nacional de Artes
Cinematográficas de la UNAM, sede que se ha consolidado como un punto de encuentro entre las y los
realizadores, futuras promesas de la cinematografía, y los nuevos espectadores ávidos de conocer propuestas
frescas de cortometraje y largometraje.
Es en este recinto cultural en donde converge lo artístico y lo académico, teniendo como resultado la creación
fílmica que a lo largo de un año realizaron, siempre de la mano del profesorado, los futuros profesionales en las
artes y técnicas cinematográficas.
En su vigésima quinta edición, la Muestra Fílmica de la institución latinoamericana con mayor antigüedad en la
enseñanza formal de la cinematografía celebra el regreso a las pantallas después de dos años de ausencia
ocasionados por la contingencia sanitaria, presentando una producción de 36 cortometrajes y 3 largometrajes,
distribuidos en 8 programas de una hora cuarenta minutos cada uno, las y los estudiantes de cine, nos propone
miradas distintas de cuestionar al mundo, llevando a los espectadores a reflexionar sobre temas actuales y
relevantes, mediante diversas propuestas creativas que a su vez dialogan entre sí.
La Muestra Fílmica 2022 se exhibirá en la Sala X de la Cineteca Nacional del jueves 28 de junio al domingo 3
de julio. Todas las funciones contarán con la participación de las y los realizadores para una sesión de
preguntas y respuestas posterior a la proyección.
La Muestra Fílmica de la ENAC se realiza de junio a diciembre en más de 125 sedes de la Ciudad de México,
el interior de la República y el extranjero, entre las que se pueden señalar:
La Cineteca Nacional, el Cine Tonalá, Filmin Latino, diversas sedes de la UNAM, Tv UNAM, Sedes UNAM en
Madrid España, Londres Reino Unido, París Francia, Johannesburgo Sudáfrica, Quebec Canadá, Tucson, Los
Ángeles en Estados Unidos, SUMA Tv de Hidalgo, UAQ Tv, el Museo Memoria y Tolerancia, el FARO Tláhuac,
el Centro Queretano de la Imagen, el FARO Aragón, la Cinemateca Luis Buñuel de Puebla, Centro Cultural
Tijuana, Cineteca de Zacatecas, el Centro Cultural Clavijero, de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Instituto
de Cultura del Estado de Campeche, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, la Cineteca
Mexiquense, la Alianza Francesa de Guadalajara, entre otros.

Tags:

You May Also Like

EN JULIO SE PRESENTARÁ EN LA CDMX LA MUESTRA DE CINE FILMADO EN DURANGO 2022
Se extiende la fecha para inscribir composiciones que formen parte del nuevo cancionero mexicano ¡Por ti seré! 

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.