«Lila» busca conectar desde lo genuino y la diversidad es su protagonista: Jessica González.

Sin categoría

Fotografía: Cortesía

Jessica González, directora de Tránsito Cinco Artes Escénicas y «Lila», puesta en escena que estará en temporada del 2 al 11 de agosto en el Teatro de las Artes, destacó que el Centro Nacional de las Artes (CENART), ha sido un espacio útil en la contribución al fortalecimiento de las artes circenses no únicamente a partir del Programa Internacional de Formación en Artes del Circo y de la Calle, también constituye un factor clave en la apertura de espacios para la programación de circo; incluso, ha dado entrada desde hace ya varios años a la agrupación representada por su persona. En el Festival Internacional Escenarios Suspendidos han traído a diferentes artistas internacionales, razón por la cual, «Lila» es presentada en el marco del XXX aniversario del recinto previamente mencionado.

La diversidad protagoniza «Lila», debido a las múltiples formas empleadas para dar lugar a la celebración de ser mujer,  destacó Jessica, al precisar cómo cinco féminas muestran su historia a través de las diversas etapas de la vida, con el fin de eliminar patrones establecidos. Bajo esta tesitura, acentuó cómo el papel estelar es tomado por el concepto de “feminidad”, cuestionando estereotipos de género mediante distintas técnicas circenses, teatro y danza.

Tienen el firme objetivo de llegar a un mayor número de público, pero sobre todo, se afanan en conectar desde lo genuino, al ubicar tanto sus historias de vida como las de ancestras pertenecientes a sus familias, de igual modo,  resalta la importancia de solicitar al público la escritura de algún comentario machista en un jarrón de barro, el cual, alguna vez hayan recibido o expresado, se trata de una conveniente dinámica con las personas concurrentes en la obra

«Lila» se presentó por primera vez en 2016 y al paso de los años el feminismo ha tomado mayor visibilidad, aunque también ha sido malentendido y simplificado. Es triste notar que la mayoría de personas no tienen información suficiente al respeto de los conceptos de equidad de género, feminismo, machismo y patriarcado; por ende, son empleados con el desconocimiento de su profundo significado, precisó la creativa, quien para finalizar su intervención, remarcó que buscan sumar esfuerzos y generar una sinergia relevante para hacer factible la visibilidad de problemáticas relacionadas con todos los géneros, y es indispensable que toda persona se  haga cargo.

Tags: , , , ,

You May Also Like

Lanza SECULT convocatoria al Premio de Novela Negra 2024
Marco Verde pelea por el oro olímpico de box contra Muydinkhujaev el viernes 9 de agosto

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.