Libertadores de Querétaro se reporta listo para la temporada 2023

Basquetbol

Información de Danay Martínez/jefa de prensa de Libertadores de Querétaro

Querétaro, Querétaro a 15 de agosto de 2023- Libertadores de Querétaro presentó su lista de 15 jugadores que estarán compitiendo por el campeonato de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional 2023, un equipo armado por el head coach Iván Déniz y que hizo una gran pretemporada con 5 partidos ganados de 5 que tuvieron.

“Hoy es muy importante para mí, arrancamos esta temporada 2023 que es muy diferente a otras, estamos muy contentos por lo que hemos visto en pretemporada, no solamente por los juegos, también ha sido una pretemporada de mucho trabajo, me quedo tranquilo con el trabajo que he visto de nuestro coach. Los uniformes de verdad espero que les guste tanto como a mí, lo que quiero que se lleven es la emoción, este viernes inicia una fiesta”, explico el presidente de Libertadores, Edgar Báez.

El equipo en su gran mayoría está conformado por jugadores jóvenes que vienen con la intención de demostrar su talento como profesionales, además de algunos basquetbolistas que ya tienen una amplia trayectoria en este deporte y que serán pilar en el esquema de Iván Déniz.

«Los que han tenido la suerte de ver los juegos amistosos, habrán visto que es un equipo del estilo que me gusta, con intensidad y profundidad, pero sobre todo que jueguen en equipo. No sé hasta dónde nos de la ambición, pero en trabajo, vamos a ser los mejores de la Liga. El objetivo del club es que en tres años, será el mejor club de México y el mejor club de América», expresó el head coach.

Respecto a los uniformes, este año se buscó que, por primera vez, Libertadores portara algo simbólico del estado de Querétaro, intención que quedó impresa en la piel que lucirán los jugadores:

El uniforme de local está diseñado con el color tradicional blanco, confeccionado en el frente en color azul y lleva impreso, de manera sutil, trenzas, alusivas a las que porta la muñeca Lelé, ícono de Querétaro. Mientras que el uniforme de visitante en colores azules lleva impreso el símbolo del acueducto de Querétaro, que es uno de los vestigios que marcó un cambio importante para los queretanos y que se ha convertido en un monumento histórico. Finalmente, hay innovación en cuanto al uniforme alternativo, aparece el color negro, emblema de autoridad, fuerza y poder, palabras que describen a Libertadores; además, en el frente del jersey sobre sale la silueta de la Peña de Bernal, una de las representaciones naturales más importantes de Querétaro, el tercer monolito más grande del mundo ubicado en el municipio de Ezequiel Montes.

La primera serie de temporada regular para la quinteta queretana se jugará en casa, será este viernes 18 y sábado 19 de agosto a las 20:00 y 18:00 horas respectivamente, los boletos se pueden adquirir a través de Xoy Ticket

 

 

 

ROSTER 2023

STAFF TÉCNICO

HEAD COACH, IVÁN DÉNIZ
Inició su carrera como en entrenador en 2003 en el Tenerife Club de Baloncesto, donde consiguió el campeonato de la Copa del Príncipe y un subcampeonato en la Liga Española de Baloncesto (LEB).
Con 20 años de experiencia como entrenador, Iván Eduardo Déniz O”Donnell, de Tenerife, España, llega al banquillo queretano, equipo de la LNBP, circuito que no desconoce, pues en 2007 dirigió a Soles de Mexicali.
Iván ha dirigido en cuatro países: España, Venezuela, Puerto Rico y México, este último con más duración, pues ocupó el banquillo de tres clubes: Soles de Mexicali (2007-2009, 2011-2013, 2014-2016, 2018, 2019-2020) Halcones de Xalapa (2010-2011) y Rayos de Hermosillo (2022).
En 2018, a la par de Soles, el coach también estuvo al mando de la Selección Mexicana varonil; no obstante, renunció al cargo en 2019 luego de denunciar falta de apoyo y compromiso por parte de la administración de aquel momento.

Palmarés

México:
Tres campeonatos de liga (Soles: 2014/15, 2018 y 2022)
Tres subcampeonatos de liga
Seis veces finalista
Dirigió en 14 playoffs
Nombrado tres veces como Entrenador del Año (2015, 2018 y 2020)
A lo largo de su paso por México, acumula 509 juegos dirigidos donde alcanzó 373 triunfos por 136 derrotas, lo que resulta en una efectividad de 73.28 % de efectividad.

En otras ligas:

Campeón de la Copa del Príncipe (Tenerife: 2002/03)
Subcampeón de la LEB (Tenerife: 2002/03)
Campeón en la liga de Venezuela (20014)
Campeón de la Copa Intercontinental FIBA (Guaros de Vlz: 2016)
Entrenador del Año en Venezuela (Trotamundos: 2010/11)

COACH AUXILIAR, FEDERICO CORBAZ
Su trayectoria suma a los equipos de Quilmes en la Liga Nacional de Argentina, Deportes Castros en la Liga Nacional de Chile, Soles de Mexicali en la LNBP y Dorados de Chihuahua en la Liga Estatal de Basquetbol Estatal.

COACH ASISTENTE, CÉSAR HERNÁNDEZ
Destaca como coach asistente de la selección mexicana U16 EN Cocaba 2014 y la selección U17 en Centro-Basket 2014. Fue head coach de la Universidad Anáhuac en Xalapa con quien logró doble ascenso de la división 1 en 2017, y fue coach de la misma universidad pero campus Querétaro en 2019. También trabajó con Mexaltecas de Nayarit, Southwest Desertcats y con la selección mexicana universitaria CONDDE.

 

COACH ASISTENTE, RONALD GUILLEN
Coach de Baloncesto en las ligas de Venezuela y México. Campeón de Liga Profesional de Baloncesto 2014-2015. Campeón de América 2015 (Con Néstor García) ganaron el Boleto para Rio 2016. Campeón Sudamericano 2016. Campeón Intercontinental 2016.
Campeón CentroBasket W U17 con México, 2019. Miembro de la Selección Nacional de Venezuela.

PLAYER DEVELOPMENT COACH, JUSTIN GRIFFIN
11 años de carrera profesional como jugador, en 2015 fue campeón de la LNBP, en 2018 ya como entrenador fue campeón del CIF Southern Section y en California es fundador de Joy Basketball LLC programa especializado en desarrollo y fortalecimiento de jugadores.

FISIOTERAPEUTA, JULIO ZALDÍVAR

FISIOTERAPEUTA, ROGELIO SÁNCHEZ

HUGO GARCÍA, PREPARADOR FÍSICO

NUTRIÓLOGA

ANTONIO PACHECO, UTILERO

JUGADORES

ERIC ROMERO #16
Originario de Panamá, jugador de 1.90 de estatura, se desempeña como Ala-Pívot, destaca en rebotes y bloqueos, Eric debutará en la LNBP luego de su paso por la liga universitaria, Asociación de Baloncesto Estudiantil en la División I con los Leones de la Anáhuac, campus Querétaro.

JAMES BALLARD JR. #1
Escolta que destaca por sus dobles-dobles, mide 1.96 metros de altura, en la universidad jugó para Rochester College Warriors en la NCAA, en 2021 salió victorioso de la All-Conference USA.

JOE QUINTANA #2
Se desempeña como escolta, formó parte del equipo All-Academic de WAC y fue nombrado miembro de la Corte de Honores de la NABC, estableció un récord en el Torneo del WCC con ocho triples; además es fanático de Dragon Ball Z y Avatar.

 

SKYLAR SPENCER #6
Se desempeña como pívot, destaca su altura con 2.06 metros y su participación en la EuroCopa FIBA 2021 donde recibió el reconocimiento como pívot del año. Tuvo un paso por las ligas de Rumania e Italia.

ALBERTO CRUZ #7
Proveniente de la costa de Guerrero, el puerto de Acapulco, se desempeña como alero, jugó para las Águilas Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, equipo con el que logró el tercer lugar dentro del torneo nacional de los Ocho Grandes y campeón de Universiada Nacional en 2022. Estudió fisioterapia y uno de sus hobbies es el surf.

SEBASTIÁN REYNOSO #8
Mexicano originario de Sonora, jugó con la selección mexicana sub16, se desempeña como ala-pívot, para relajarse le gusta jugar ajedrez, y está listo para hacer su debut como profesional.

ROBERTO AYALA #14
Talento joven que hará su debut en la LNBP como ala-pívot, es de origen Mexico-estadounidense, un jugador ambicioso, pero que destaca por su trabajo en equipo y llega muy motivado ya que siempre quiso jugar en nuestro país.

JARED RODRÍGUEZ #22
Juega como alero, 2 metros con 3 centímetros es la altura de este jugador que debutará en este 2023 en la LNBP, originario de Arizona, viene de participar con Idaho State Bengals en NCAA.

EMMANUEL WEMBI #23
Jugador que ocupa la posición de pívot, destaca su altura con 2.05 metros, tuvo un paso por países bálticos como Letonia y Estonia, además de haber jugado en Croacia.

OENIS MEDINA #33
Jugador que ocupa la posición de pívot, participó en la BSN de Puerto Rico con Guaynabo Mets, equipo con el que llegó a las semifinales como novato. En la universidad jugó para los Kutztown Golden Bears.

BRANDEN LEE FRAZIER #0
De regreso en casa, uno de los favoritos de la afición, en la duela se desempeña como escolta, en 2022 participó junto a Libertadores en la Basketball Champions Leagues Americas. Además de que cuenta con experiencia en Europa y en Sudamérica.

MYKE HENRY #15
Con 1.98 de estatura juega como alero, como estudiante, jugó para la Universidad de Illinois, donde promedió 12,8 puntos y 5,8 rebotes por encuentro durante 2 temporadas, destaca su participación en 2018 con los Memphis Grizzlies de la NBA, para jugar además en los Memphis Hustle de la G League.

AVRY HOLMES #12
Jugador mexico-estadounidense en la posición de base, posee grandes dotes atléticos y una visión de juego para pasar la pelota con criterio. Destaca su participación en NCAA como en la G-League (D-League) con el Santa Cruz Warriors, entre 2017 y 2018, además tiene experiencia en la liga mexicana.

TYRIK ARMSTRONG #20
Se desempeña como base, como universitario jugó para los Tigers de Texas Southern University, destaca su participación en Europa con Manchester Giants y en Eslovaquia.

BENNIE BOATWRIGHT #25
Jugador estadounidense que se desempeña en la posición de Ala-Pívot, destacan sus 2.08 de estatura y su participación en la G-League con la filial de los Memphis Hustle y posteriormente llegó con Fort Wayne Mad Ants.

Tags: , , , ,

You May Also Like

Libertadores de Querétaro en 3 años será el mejor club de México y América: coach Iván Déniz
Invita SECULT a presentación de libro WTF con el SAT

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.