En días pasados el presidente López Obrador anunció que ya se había contemplado un fondo de 20 mil millones de pesos para la compra de las vacunas de COVID-19
El pasado 21 de septiembre, el Coordinador de los Diputados Federales de Acción Nacional desmintió que ya se contemple en el Presupuesto de Egresos de la Federación dicha partida.
El Grupo Parlamentario del PAN ha insistido en la creación de una partida especial en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 20 mil millones de pesos, para poder comprar de manera oportuna la vacuna del coronavirus y poder administrarla de forma gratuita y eficiente a toda la población. Si bien el presidente mencionó que ya existía un fondo de 20 mil millones de pesos para la compra de las vacunas del coronavirus, no existe un apartado en el Presupuesto de Egresos de la Federación que lo confirme y haga obligatorio dicho gasto. No se observa con claridad que haya una previsión económica para financiar la adquisición de vacunas, así como para la implementación de la vacunación contra el coronavirus.
En cambio, para las grandes obras de este gobierno federal, se están apartando más de 100 mil millones de pesos. La diputada panista Ana Paola López Birlain, y su grupo parlamentario, señala la urgencia de suspender o cancelar estas obras para poder destinar esos recursos al fortalecimiento en equipo, infraestructura y los programas de vacunas en las clínicas y hospitales de todo el país:
«Hoy una de las más grandes preocupaciones en los hogares mexicanos es el riesgo en el que se encuentra su salud y la de sus seres queridos. Es obligación del gobierno brindar las herramientas necesarias a nuestras doctoras y doctores, así como a las familias mexicanas en la lucha contra el COVID. Recuperar el bienestar y salud de nuestra gente debe ser la más alta prioridad, y el presupuesto debe reflejarlo» comparte la diputada por Querétaro.