Lorena Muñoz Altamira, presidenta de CANACO Querétaro, trajo a la memoria que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), grava esencialmente productos dañinos para la salud humana y el medioambiente, entre ellos se ubican las gasolinas, el Diesel, tabaco, alcohol, alimentos con alto contenido calórico, entre otros. Y, al principio de cada año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) da a conocer los pormenores relacionados, tomando en consideración los ajustes efectuados involucrando la inflación, que para 2025 se estableció en 4.55%.
Derivado de lo anterior, la lideresa del sector terciario queretano puntualizó que esta Ley se enfoca en gravar los productos antes mencionados, y por ende, se torna mas difícil su acceso a los consumidores finales. En este punto, se menciona que únicamente la gasolina es un producto considerado de primera necesidad.
Los sectores más afectados según la información brindada por Muñoz Altamira, son los conformados por empresas dedicadas a ofrecer servicios, tales como: recolección de basura, transporte de carga y personal, logística, etc.
Para concluir su intervención, destacó que el aumento en costos de ventas, producción y admiración, muy posiblemente encarezcan los productos inmiscuidos con respecto al mercado.