LA UNPF VE EL CIERRE DEL CICLO ESCOLAR 2024 – 2025 PERO SI CON GRANDES PREOCUPACIONES

Educación

Fotografía de archivo 

Desde la UNPF queremos dar una gratificante y calurosa felicitación para los Maestros y Alumnos de México, que durante estos días terminan del ciclo escolar 2024-2025 por sus grandes logros y el esfuerzo y empeño puesto por cada uno de ustedes. A los Padres de familia que aun en las circunstancias actuales realizan un esfuerzo día con día, nuestro reconocimiento y que los frutos por su compromiso para con cada uno de sus hijos rinda fruto y sea de gran bendición.
Como UNPF nos encontramos en un proceso de reflexión ante una serie de retos que para las autoridades educativas tanto federales y estatales para el siguiente ciclo escolar. En primera instancia vemos que la política educativa nacional no termina de cuajar en un año muy convulsionado y ante las amenazas y riesgos como lo son el acoso y la violencia que parece incrementar en las escuelas. Por otro lado, los casi siete millones de niños que ya no regresaron a la escuela representa un serio retroceso y fracaso de una política de ayuda social en las que aumentan los problemas sociales y por último, la incertidumbre de la mejora en la calidad de los servicios y apoyos docentes.
Vemos con gran señal de esperanza lo que algunas políticas estatales han realizado para complementar una agenda educativa como en el Estado de Querétaro y la innovación desde un enfoque de desarrollo humano integral así como la prohibición de celulares en escuelas de educación básica y media superior para la prevención de la violencia con excelentes resultados o la de un modelo de aprendizaje disruptivo que realiza el Estado de Coahuila y los apoyos educativos para para Madres de familia o el fortalecimiento de comunidades de aprendizaje que realiza el Municipio de San Luis Potosí en las que es posible lograr una agenda local involucrando a la sociedad civil.
Desde la UNPF seguiremos impulsando esta integración mostrando los modelos que nos permitan como sociedad apoyar y colaborar en beneficio de nuestros niños de México. Excelente inicio de vacaciones en familia.

Atentamente
“Por mi deber y por mi derecho”
Dr. Israel Sánchez Martínez
Presidente Nacional.

Tags: , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

La imagen de Santiago Apóstol ha quedado en nuestros templos, como el paradigma del cristiano orante: Fidencio López Plaza.
Alumno de Ingeniería UAQ triunfa en concurso regional de cine juvenil 

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.