Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, el arranque de los trabajos preliminares de la construcción del tren de pasajeros México-Querétaro, asimismo, durante su primera visita a nuestra entidad, informó sobre 3 nuevos programas del BIENESTAR, el primero será el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad a partir de enero, también se brindará respaldo a todos los niños y niñas de escuela pública, al concederles una beca para uniformes y útiles, este proceso dará principio con adolescentes de secundaria desde enero próximo, finalmente, se desarrollará el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores, este mes inició una encuesta domiciliaria con el fin de conocer el estado de salud de personas integrantes del sector poblacional objetivo, por tal razón, el mes siguiente dará principio la contratación de 21,000 profesionales de la salud; derivado de lo anterior, por lo menos, habrá una visita mensual o bimensual según el estado de salud de la persona.
A partir de la mitad del año próximo, empezarán a construir farmacias del BIENESTAR junto a los bancos homónimos, para que adultos mayores recojan sus medicinas.
Sobre el Tren México-Querétaro, dio a conocer que pasará por San Juan del Río, será construido por el agrupamiento de Felipe Aneles vinculado a SEDENA, el proceso se desarrollará en 3 años, desde hoy inician formalmente los estudios correspondientes que serán concluidos en abril,.
Será utilizada la tecnología LIDAR (light detection and ranging), y se integrarán tres estaciones (Buenavista, SJR y Querétaro), dese Querétaro, habrá dos vías al norte, una hacia Nuevo Laredo y otra hasta Nogales, por lo pronto se planea el tren México-Querétaro-Guadalajara.
Por su parte, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, Comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, dio a conocer que en el marco de los proyectos ferroviarios de la presente administración, se contempla el tren México-Querétaro como primer tramo de líneas troncales a Nuevo Laredo y Guadalajara.
En esta misma línea, el también General de Brigada Ingeniero Constructor Diplomado de Estado Mayor, mencionó que se originarán más de 135000 empleos directos y 300000 indirectos. De la zona metropolitana a Santiago de Querétaro habrá 225 kilómetros de longitud, lo cual representa una reducción de 35 kilómetros con respecto al trazo actual de la vía de carga, alcanzará velocidades que rondan los 160 K/hora, integrará las 3 estaciones referidas previamente, paraderos en otras zonas, 77 puentes, 12 túneles, 3 viaductos, 2 libramientos y 2 distribuidores ferroviarios. La finalización se proyecta a 36 meses a partir de marzo con 5 meses previos para la realización de estudios. Las pruebas operacionales serán ejecutadas el primer trimestre de 2029,