José González, reside en Querétaro, y dentro de la Facultad de Artes, explicó detalles importantes sobre la pitón bola lesser.
La especie mostrada en la fotografía tiene un año de edad, llegan a medir hasta dos metros, pueden vivir un máximo de 10 a 15 años. Por ahora, esta pitón requiere calor, una placa térmica y, un terrario con dimensiones mínimas de 60 cms., por 90 cms.
Se recomienda que coman ratas vivas de 300 a 400 grs., una vez por semana deben ser alimentadas estas especies. Pero cuando alcanzan su mayor tamaño, el terrario debe ser por lo menos de un metro y medio o un metro con veinte centímetros cúbicos, incluir una fuente de calor y un bote de agua.
Cuando va a mudar la serpiente y llevar a cabo el proceso de ecdísis, los ojos se tornan grisáceos, en esta temporada se recomienda no manipularlas porque pueden ser muy agresivas.
Todos estos animales cuentan con documentación de legalidad, indicando la comercializadora donde se adquirió, o en su defecto un PIMVS autorizados por la SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales). En el caso de que ya no pueda tenerse una serpiente en cautiverio puede entregarse a PROFEPA, o devolverse como donación a la comercializadora. Si no es cubierto lo establecido por la Ley, procede una condena privativa de la libertad o una multa.
Para finalizar su intervención, destacó que todo animalito exige cuidado y amor, por ende, antes de comprarlo, hay qué informarse debidamente.









