La Mtra. Gaby Deisolbi presentó «Colmena: hogar compartido» en el MACQ

Gobierno

En el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ), recinto administrado por la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, la Mtra. Gaby Deisolbi presentó «Colmena: hogar compartido».

A lo largo de su trayectoria; Gaby ha trabajado mediante objetos en la representación de la identidad de las personas, le llama retrato objetual, y esta ocasión incluyó las abejas en su quehacer  artístico; toda vez que, al ser su padre un apicultor, estos insectos siempre han estado presentes en su vida.

La Mtra. Gaby, destacó que la exhibición recibe por nombre “Colmena: hogar compartido”, por la idea de que siempre intervino con las abejas; y, hoy decidió colaborar con ellas al introducir ciertos objetos cotidianos a las colmenas. Cabe señalar que lo referido anteriormente, puede ser apreciado en la Sala 4 del MACQ.

Mientras que dentro de la Sala 5 del MACQ, son dadas a conocer todas las piezas influenciadas con una fuerte relación afectiva encontrada entre ella y la cera de abejas. Ahí se pueden apreciar, tanto los óleos intervenidos como objetos modelados en cerámica y recubiertos con el mismo material, así como bocetos hechos en hoja y papel para emplear la cera de abeja con un fin arquitectónico.

La Mtra. Gaby empezó a realizar una expresión geográfica no solo a través de los objetos, dio comienzo con los bocetos, también empeló hojas de cera de abeja para intervenir óleos; y finalmente, hay otras creaciones en óleo ya pintadas directamente con este material.

 

 

 

 

Tags: , , , ,

2 Comentarios.

  • Patricia Zanatta
    4 abril, 2023 5:14 pm

    La obra de Gaby Deisolbi, es sublime, profunda y hermosa.
    Creatividad, inteligencia y sensibilidad expresadas en cada una de sus piezas.

  • Mar De León
    5 abril, 2023 9:19 am

    El talento magistral de Gaby Deisolbi queda plasmado en esta espléndida colección.
    Su ímpetu por la búsqueda de nuevas formas de expresión artística, la ha llevado a abrazar diversas causas a través de su obra. En esta ocasión, se abraza a sí misma con piezas inspiradas en una parte de su biografía y, al recrearla de una forma tan original, ella también se reinventa.

Los comentarios están cerrados.

You May Also Like

La Mtra. Aurora Zúñiga presentó su libro «El arte invisible de los viejos huapangueros».
EL Forito 3 Pesos se presentará en la conmemoración del Día Mundial del Teatro

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.