La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, transmitirá el próximo 11 de febrero la sesión de escucha titulada Salvador Pérez Márquez, violinista de Chihuahua, donde se recordará la vida del músico y director de orquesta, quien fuera un importante promotor de la música y la cultura entre las décadas de 1960 y 1990.
La sesión, que forma parte de las actividades de “Contigo en la distancia”, se podrá disfrutar a partir de las 20 horas en el Facebook de la Casa de los Sonidos de México (https://www.facebook.com/FonotecaNacionalMexico/) y, posteriormente, en la plataforma Contigo en la distancia (https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/
Espacio cultural de acceso libre donde encontrarás la oferta digital de la Secretaría de Cultura.
contigoenladistancia.cultura.gob.mx
|
).
En la sesión participará María Teresa Pérez Herrera, hija del músico, quien, junto con su padre, ingresó la colección Salvador Pérez Márquez a la Fonoteca Nacional. Este archivo se conforma de cintas de carrete abierto y audios digitales, se distingue por resguardar actividades del Instituto de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), así como del Instituto Tecnológico de Chihuahua (ITCH).
Las y los internautas podrán escuchar, en voz de María Teresa Pérez, un recuento de los proyectos de Salvador Pérez, por ejemplo, como el segundo director del entonces Instituto de Bellas Artes, donde reunió al Coro, el Ballet Folklórico y el Cuarteto Clásico en un Grupo de la Amistad Internacional, y su dirección al frente de la estudiantina del ITCH. El registro auditivo de esta trayectoria musical forma parte de la colección fonográfica que resguarda la Fonoteca Nacional, por lo que una selección de los mismos podrá ser disfrutada durante la sesión.
También, se contará con la participación de Ernesto Epifanio Montemayor Martínez, quien fuera alumno de Salvador Pérez Márquez e integrante de la estudiantina del ITCH, y de Victoria Terrazas Ramos, quien trabajó con el músico en la UACH.
Con actividades como ésta, la Fonoteca Nacional trabaja por fomentar la cultura de la escucha y busca mostrar, mediante los documentos auditivos, la importancia de la actividad musical en Chihuahua, fomentando así la valoración del patrimonio documental sonoro que se produce en todo el país.
La sesión Salvador Pérez Márquez, violinista de Chihuahua formará parte del acervo de la Fonoteca Nacional y podrá ser consultada en su canal de YouTube (https://www.youtube.com/user/fonotecanacionalmex/videos), así como en la plataforma Contigo en la distancia (contigoenladistancia.cultura.gob.mx).