Imagen de Beatriz Gutiérrez-Müller
La Dra. Beatriz Gutiérrez-Müller, destacó que el martes 13 de agosto a las 17:00 hrs., presentará su libro «Feminismo silencioso» en el Zócalo de CDMX.
A través de un vídeo, Gutiérrez-Müller, comunicó lo anterior y aprovechó para comentar sobre un concepto que denomina «falacia misógina», el cual es abordado dentro de su obra literaria. Al respecto, comentó que en el mundo del lenguaje, tanto al hablar en público como en privado, existe un tipo de argumentación donde todo lo dicho resulta ser falso; por ende, también la conclusión. En este punto, la investigadora ejemplificó cuando alguien visita un país y es asaltado, posteriormente, dice a otras personas que no vayan a ese lugar porque asaltan, pero únicamente se trata de una falacia o sofisma. Se llega a una conclusión sin argumentos ni comprobación, situación que da lugar a la idea referida previamente. Bajo esta tesitura, se mostró lamentosa al asegurar que la mayor parte de los argumentos elaborados en comunidad sean falacias, pero en la naturaleza del lenguaje también son empleados y existe como en el clásico proceso comunicativo: un emisor, un mensaje y un receptor, éste ultimo es fundamental, también tiene el derecho de leer lo que le venga en gana y en función de sus circunstancias; interpretar.
La interpretación no está reservada a los eruditos, es de todos, puntualizó la escritora, al puntualizar que el emisor debe asumir que al hablar, comentar, divulgar y disertar sobre algo, es responsable de sus palabras.
Para concluir su intervención, acentuó cómo la esfera pública pasará a una forma secundaria en su vida, por lo pronto en la política.
Andrés Manuel López Obardor, presidente de México, previamente había informado que asistirá como escucha a esta presentación.