La diputada presidenta de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados, tuvo a bien hacer resaltar que nuestra Constitución es el pacto fundamental de nuestra sociedad, es la norma de convivencia que los mexicanos nos hemos dado a nosotros mismos; y es una expresión de ideales propios.
Derivado de lo anterior, precisó que hay dos dimensiones fundamentales de nuestra Constitución: es un gran acuerdo político sobre los principios que nos dan identidad como comunidad, y que instituye derechos fundamentales; además, es un instrumento normativo que en última instancia, resulta útil para solucionar las disconformidades que normalmente se presentan en una sociedad democrática, plural y diversa.
Hizo resaltar que para la edificación de un México en paz, se debe recordar que la Constitución es una norma viva a ser reclamada de forma periódica, y que es la mejor herramienta con que contamos para encarar la gran promesa incumplida de la justicia social; toda vez que, mientras más de 60 millones de mexicanas y mexicanos sigan viviendo en la pobreza y en la marginación, y en tanto la educación gratuita, de calidad y los medios para aprovecharla no sean una realidad para todas las niñas, niños y jóvenes; mientras no tengamos un servicio de salud universal y gratuito de calidad, y no haya vivienda digna y empleos bien pagados para todos; y, la justicia siga siendo accesible sólo para los privilegiados y la inseguridad y la violencia sigan cobrando vidas inocentes a diario, y las damas sigan ganando menos que los hombres, continúen siendo violentadas de varias maneras y muriendo a causa de una sociedad machista, la Constitución seguirá siendo letra muerta.
Sin embargo, aseguró que hay otros elementos de nuestra Constitución que han tenido mejor suerte; en relación a lo anterior, la legisladora citó a la reconocida literata mexicana; Rosario Castellanos Figueroa, quien afirmó: “En el pasado se hunden y se alimentan nuestras raíces, porque muchos de nuestros actos, muchas de nuestras costumbres sólo se explican cuando recordamos”.