Jozef Venglos, entrenador eslovaco del siglo

Gobierno

Jozef Venglos, centrocampista eslovaco nacido el 18 de febrero de 1936 en Ružomberok, defendió los colores de un solo club durante su amplia trayectoria futbolística, la cual inició el 1 de julio de 1954 con el Slovan U19, para llegar al Solvan Bratislava, equipo con el que jugó hasta el 1 de julio de 1966. Falleció el 26 de enero de 2021 a los 84 años.

En su faceta como director técnico, estuvo al frente de 5 selecciones nacionales (Australia, Checoslovaquia, Omán, Eslovaquia y Malasia), incluso, disputó los mundiales de España 1982 e Italia 1990 con el seleccionado checoslovaco. Aston Villa, Celtic FC, Sporting de Lisboa y Fenerbahçe Spor Kulübü son algunos de los equipos que lideró desde el banquillo.

Aston Villa Football Club recibió a Venglos el 22 de septiembre de 1990 y le agradeció por sus servicios profesionales el 28 de mayo de 1991. Cabe señalar que llegó a ser en el primer director técnico nacido en Eslovaquia que dirigía a un equipo de la poderosa Premier League inglesa. AVFC ostenta un título de Campeón de Copa de Europa, 7 veces ganó la máxima categoría del balompié inglés (la última en 1893/94), obtuvo una Supercopa de Europa, ha ganado 7 ediciones de la FA Cup y 5 de la Copa de la Liga, una Supercopa de Inglaterra, además de 2 trofeos de English 2nd Tier Champion. Venglos debutó con el Villa frente a Saints FC el 25 de agosto de 1990, empataron a un gol ante 29,542 hinchas en Villa Park, Southampton abrió el marcador desde temprano, Matt Le Tissier anotó al minuto 7 de la etapa inicial; sin embargo, el regocijo visitante duró solo 4 minutos; toda vez que, al 11′ igualó el seleccionado irlandés Tony Cascarino, jugador que ostenta dos títulos de goleo conseguidos en Ligue 2 de Francia, portando la elástica del Olympique de Marsella, equipo con el cual logró el ascenso. También jugó dos mundiales con la Selección de Irlanda, disputó 5 partidos en Italia 1990 y 1 en Estados Unidos 1994, no logró anotar. Venglos comandó al AVFC en 44 partidos, ganó 12, empató 15 y perdió 17, logró 51 puntos. Su último partido como entrenador del equipo inglés fue el 11 de mayo de 1991 de local contra el Chelsea de Londres, terminaron igualados a 2 goles. Jason Cundy abrió el marcador para la visita con gol de vestidor al minuto 2, aún no se recuperaba el cuadro local del duro impacto recibido, cuando dos minutos más tarde, Graham Stuart duplicó la distancia en el marcador para los Blues, pero el goleador Tony Cascarino metió de lleno al partido a los locales en la etapa inicial. Ya en el complemento, avecinaba el último cuarto de hora del compromiso, cuando David Platt logró la paridad. De esta forma, 27.866 almas despidieron a Venglos de la máxima categoría del balompié inglés.

Josef Venglos arribó al equipo más ganador en la historia de la Scottish Premier League; Celtic FC, el 1 de julio de 1998 y concluyó su etapa como entrenador el 10 de junio del siguiente año, dirigió 50 partidos, triunfó en 29 encuentros y cayó en 11 ocasiones, logró una tasa de éxito del 58% como timonel del elenco católico de Glasgow. El goleador Henrik Larsson era la estrella del equipo en aquel entonces, también se hacía notar el internacional australiano Mark Viduka. En la temporada 1998/99 Celtic no logró el título de liga; y, en los enfrentamientos contra su acérrimo rival, el  Glasgow Rangers, obtuvieron un triunfo en la Jornada 15 por marcador de 5-1 en Celtic Park, pero en el escenario antes citado, sucumbieron en la jornada 33 por 0-3. El último partido que disputó Celtic contra Rangers en propio feudo bajo la dirección técnica del estratega eslovaco, se desarrolló el domingo 2 de mayo de 1999, dio comienzo a las 12:05 hrs., tiempo local, registró un aforo de 59,918 hinchas, anotaron en la etapa inicial Neil McCann y Jörg Albertz de penal, aquella anotación fue la número 11 del torneo para el futbolista alemán nacido en Mönchengladbach. Superado el último cuarto del compromiso, Neil McCann sentenció con su doblete, así lograba su octavo gol en lo que iba de la temporada. Los otros dos compromisos que encararon Celtic y Rangers, finalizaron empatados, ambos jugados en Ibrox Stadium, los resultados fueron 0-0 y 2-2.

Sporting Clube de Portugal dio la bienvenida a Venglos el 12 de abril de 1983, equipo del cual se despediría el 19 de abril de 1984, dirigió 4 partidos en Copa de la UEFA, el 14 de septiembre de 1984 su equipo empató a un gol en el Sánchez-Pizjuán frente a Sevilla, y se impuso en el partido de vuelta por 3-2. En la próxima ronda recibió al Celtic FC y ganó 2-0 el 19 de octubre de 1983. Aquella tarde 57,500 hinchas disfrutaron el triunfo logrado con el doblete de Rui Jorado en el Estadio José Alvalade. Pero la ilusión en Europa concluyó el 2 de noviembre de ese mismo año, cuando los dirigidos por Venglos fueron goleados en Glasgow; Tommy Burns, Thomas McAdam, Brian McClair, Murdo MacLeod y Frank McGarvey hicieron las anotaciones que condujeron al Celtic FC a la siguiente fase en el torneo citado con antelación.

Venglos llegó al Fenerbahce el 1 de julio de 1991 y cerró su etapa el 30 de junio de 1993, su primer partido en el banco del club turco fue el 1 de septiembre de 1991 contra Aydinspor, equipo que obtuvo la victoria como visitante por marcador de 1-2. Como es sabido, el partido más relevante en Turquía lo disputan Fenerbahce y Galatasaray, se denomina Kıtalararası Derbi. El primer clásico que encaró, ocurrió el 5 de septiembre de 1991 y consiguió el triunfo por marcador de 0-2, pero la última vez que se midió contra su eterno contrincante, perdió como local por goleada; 1-4. Aunque en el compromiso desarrollado el 8 de noviembre de 1992 se impuso de visita por 0-1, pero sin duda, una de las máximas alegrías que brindó como entrenador a su hinchada, sucedió el 22 de abril de 1992, cuando su equipo goleó 5-2 al Galatasray. Aquel día, 15,714 hinchas disfrutaron ese contundente triunfo, Aykut Kocaman abrió el marcador, Tanju Colak duplicó la distancia en el marcador; y, ya en el complemento, Aykut Kocaman marcó su doblete al hacer el tercero. Sin embargo, la visita jamás claudicó en su esfuerzo por enderezar el rumbo del encuentro, y el minuto 52 trajo consigo el gol de Erdal Keser, así Galatasray recortaba la diferencia. El jugador previamente citado, convirtió su doblete sobre la hora del compromiso, y el elenco visitante se ilusionaba de gran forma. Pero Fenerbahce se reordenó en el campo de juego; y, Tanju Colack volvió a marcar, ya cerca del final de las hostilidades, Colak lograría su Hat-Trick.

Para concluir, se hace notar que Checoslovaquia logró salir campeón de Europa en la categoría Sub-23 bajo su conducción, la hazaña fue conseguida en la temporada 1971/72.

Tags: , , , , , , ,

You May Also Like

Conservación del patrimonio cultural de los pueblos originarios es prioridad del Gobierno de México: SEP
“Baketa” invita a votar en el show “¡StandVotando! ALVotación”

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.