Jóvenes queretanos culminan su participación en el Festival Internacional de Cine Guanajuato.

Educación

Los representantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el estado ante el Rally Universitario del Guanajuato International Film Festival (GIFF), terminaron el rodaje y edición de su cortometraje Juego De Espejos dentro del lapso estipulado de 48 horas en la dinámica del apartado de Formación GIFF. Todo ocurrió el pasado fin de semana con un banderazo inicial en punto de las 2:00 PM el día 25 de julio y concluyó el domingo 27 exactamente 48 horas después. Los jóvenes estuvieron filmando su cortometraje en distintas sedes de la ciudad de Guanajuato capital durante el viernes y sábado para concluir con la edición durante el día domingo.
El grupo de 10 jóvenes estudiantes, dirigidos por Juan Manuel Gutiérrez, fue seleccionado el pasado diciembre para participar en el Rally Universitario, esto tras pasar la primera etapa de selección de guiones y la segunda etapa de presentación de video propuestas. Al ser seleccionados como los únicos representantes del estado fueron acreedores a una serie de talleres y clases maestras que los prepararon durante 6 meses para la competencia final. En esta contienda, además de los queretanos, hubo equipos representando a Nayarit, Jalisco, Durango, Estado de México y Guanajuato, todos con la misma finalidad, grabar y editar un cortometraje en 48 horas.
Sinopsis: Juego De Espejos cuenta la historia de Manuel, quien después de morir emprende un viaje por el “Recto Camino”, un espacio donde la vida y la muerte se entrelazan. Guiado por Lebrel, Manuel reflexiona sobre los lazos que lo unieron a su madre y a su hermano Daniel, quienes ahora enfrentan el vacío de su ausencia. A través de este recorrido, la familia separada por la inevitable realidad de la muerte, descubrirá que en ella también habita una belleza absurda y conmovedora.
Según el joven Juan «Juego de Espejos» surge de la necesidad de explorar la complejidad del duelo y la muerte desde una perspectiva que no se limite a la pérdida, sino que también contemple la resignificación. Busca responder a la inquietud de cómo seremos recordados cuando ya no estemos aquí y de interpretar la despedida, no sólo como una ausencia definitiva, sino como un puente hacia aquello que dejamos en los demás. “Más que una historia sobre la muerte, es un relato sobre la celebración de la vida, el amor y los recuerdos que nos permiten
trascender.”
Durante los seis meses de preparación no solo hubo talleres, los jóvenes también se dedicaron a recaudar fondos con distintos eventos de ventas, rifas y apoyos de patrocinadores e instituciones, esto debido a que todo el equipo de producción y viáticos debían ser cubiertos por los estudiantes. Así mismo tuvieron la oportunidad de grabar dos veces su cortometraje a forma de borrador dentro de la ciudad, esto como ejercicio de práctica de cara al festival de cine.
Previo al arranque, se les fue otorgada a los jóvenes, a manera de préstamo, una cámara Sony Fx3. De igual forma los acompañaron actores como Miguel Pizarro y Luis Curiel para ser los protagonistas de la historia como Lebrel y Daniel respectivamente. Fue así como el viernes 25 de julio, en punto de las 14:00 horas se dio el banderazo inicial con el que arrancaron los jóvenes a filmar, su primer locación fue en la Escultura de Don Quijote de la Mancha, cerca del Teatro Juárez. Durante esta grabación, decenas de personas se acercaron a ver cómo filmaban los jóvenes con Luis como protagonista. Terminada esta escena, los chicos se transportaron al Hotel Castillo Santa Cecilia, esta vez con Miguel como el personaje principal en una de las locaciones que predomina el tiempo en pantalla del cortometraje, las filmaciones en esta ubicación fueron durante la noche, desde las 6:00 de la tarde y hasta las 2:00 de la mañana.
Después de esto, los jóvenes tuvieron la oportunidad de descansar unas cuantas horas para comenzar a filmar al día siguiente dentro del Panteon Santa Paula en punto de las 9:00 de la mañana. En esta locación se hizo uso de un dron de grabación, misma que era requisito para su cortometraje. Finalmente, los jovenes terminaron grabando en un hogar, dentro de una casa particular, que ellos mismos decoraron, fue que terminaron de grabar la historia de Juego De Espejos hasta las 9:00 de la noche.
Posteriormente, los jóvenes pudieron ir a descansar, ya que a la par se encontraba trabajando el editor Sergio Olguin, quien estuvo en todo momento dentro de la Casa de la Cultura de Guanajuato. Mientras los chicos grababan, el productor, Christian Seañez se encargaba de llevar con Sergio material para edición. Acabado el rodaje fue que el editor se encargó de ensamblar la historia y hacer que encajara en los 6 minutos que solicitaba la dirección del Rally. Esta tarea fue lograda en punto de las 8:00 de la mañana con la participación del director y su asistente de dirección, Ana Rodríguez, a esa hora fue que llegaron Fernando Servín y Raúl Ramos, director de fotografía y director de sonido, quienes fueron los encargados de hacer la colorimetría y agregar todos los sonidos de la película respectivamente.
Pese a algunas dificultades con la exportación de archivos, los estudiantes de la UAQ, lograron entregar su cortometraje en tiempo y forma. Después de su preparación de 6 meses y los distintos rodajes realizados, la proyección de los 6 cortometrajes participantes tendrá lugar el día 2 de agosto en la ciudad de Irapuato, Guanajuato, con alfombra roja en punto de las 16:30 e inicio de proyecciones a las
17:00 horas, todo con cita en el Teatro de la Ciudad y con invitación abierta a todo el público. Así como la premiación que se celebrará al día siguiente en el mismo recinto a las 18:30 horas. Eventualmente, la producción del cortometraje se encargará de estrenarlo en algún recinto de la ciudad para que cualquiera pueda ver el resultado de los jóvenes que representaron al estado. El resto del equipo fue compuesto por Santiago Sumuano como asistente de producción, Ronaldo Hernández como asistente de fotografía, Leonardo González como asistente de audio y Camila Zebadúa como directora de arte.

Tags: , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

LEONARDA RIVERA SOSA OBTIENE EL PREMIO BELLAS ARTES DE CRÓNICA LITERARIA CARLOS MONTEMAYOR 2025
TODO LISTO PARA LA NOVENA EDICIÓN DE LA FERIA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS NACIONALES (FLIN) 

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.