IX Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero anuncia su programación, jurado y homenajes
Ciudad Madero se prepara para recibir la novena edición del Festival Internacional de Cine, un espacio dedicado a la excelencia cinematográfica, al impulso del formato corto y a la difusión de voces diversas del cine nacional e internacional. En la conferencia de prensa para presentar su programación oficial, el comité organizador revelará los detalles de las secciones, homenajes, jurado invitado y actividades especiales que convergerán en este importante encuentro cultural.
Jurado de lujo para la competencia
Este año, el Festival tendrá como integrantes del jurado a figuras destacadas de la actuación y la producción en México:
-
Lalo Garza
-
Luis Manuel Ávila
-
Raúl Méndez
-
Ana Ochoa
-
Isaac Basulto (productor cinematográfico)
Estos reconocidos profesionales evaluarán las propuestas cinematográficas en competencia, aportando su experiencia artística y técnica al proceso de selección.
Homenajes y reconocimientos
El Festival rendirá tributo a tres figuras esenciales del cine en corto y la difusión cultural:
-
Jorge Magaña, director general de Shorts México, será homenajeado por su trayectoria y compromiso con la promoción del cine en formato de cortometraje.
-
Luis Manuel Ávila, Lalo Garza y Raúl Méndez también recibirán reconocimientos especiales en reconocimiento a sus trayectorias artísticas y su contribución al mundo audiovisual.
Programación de largometrajes
La selección oficial de esta edición incluye 9 largometrajes, entre los que destacan:
-
Muertamorfosis (director: Lex Ortega)
-
Corazones Fracturados (director: Roberto Campos)
-
Apenas Primavera (director: Rafael Martínez García)
-
Érase una vez en el ring (director: José Medina)
-
Sobre el amor y el tiempo (directora: Mariana Montes Sandoval)
-
Once Upon a Star (director: Leonardo Arturo)
-
Esto no es SadFace (director: José Salaverria)
-
Grandes hits (director: Mario Dávila)
-
Mutación (director: Carlos Ahyllón)
-
Water Lies (director Chanho Lee) — estreno en México
Esta curaduría busca ofrecer un abanico narrativo amplio, con propuestas de distintos géneros, estilos y contextos.
Aliados estratégicos y sedes
El evento contará con el respaldo de Cinépolis y Cinebox como socios exhibidores.
La función inaugural se realizará en Cinépolis Altama, como acto de apertura oficial del Festival.
Además, la plataforma Wahu Streaming será aliada digital: del 1 al 30 de noviembre se podrán disfrutar los cortometrajes del festival a nivel nacional.
Actividades destacadas adicionales
Workshop presencial: impartido por el productor Isaac Basulto, enfocado al desarrollo de proyectos cinematográficos.
Masterclass con Lalo Garza: el actor compartirá su experiencia en la industria del doblaje y las artes vocales aplicadas al audiovisual.
Conversatorios en TecMadero: ponencias con los maestros Luis Manuel Ávila y Raúl Méndez, donde dialogarán sobre su trayectoria, retos y visión del cine hecho en México.
Premios y distinciones
Como cada edición, el Festival entregará galardones en diversas categorías:
-
Mejor película (internacional y nacional)
-
Mejor cortometraje nacional de ficción
-
Mejor cortometraje nacional de animación
-
Mejor cortometraje nacional documental
-
Mejor cortometraje tamaulipeco
-
Mejor cortometraje de terror
-
Mejor cortometraje de comedia
-
Mejor cortometraje internacional
El cortometraje ganador recibirá la Presea Espíritu del Mapache como símbolo de reconocimiento emblemático.
Adicionalmente, gracias al apoyo de la distribuidora Signo de Gato, se otorgará un premio de distribución digital a la mejor película para plataformas de streaming.
Secciones de cortometrajes
Las muestras oficiales de cortometrajes incluirán las siguientes secciones temáticas:
-
Ventanas a la ficción
-
Pantalla Arcoíris (temática de diversidad)
-
Mujeres detrás de la cámara
Estas muestras consolidan el compromiso del festival con la inclusión, la innovación y el empoderamiento femenino en el medio audiovisual.
Programación mensual en medios
Como tradición, cada mes se difundirá una programación especial del Festival por Canal 22 MX / NuestroCine, reforzando la presencia y circulación del cortometraje mexicano en el país.








