Inicia Orquesta de Cámara UAQ su temporada de conciertos 2025-1

Educación
  • La agrupación universitaria presentará 10 recitales de enero a junio en diferentes sedes, con la finalidad de impulsar la descentralización de los escenarios.

La Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Querétaro (OCUAQ) dará inicio a su temporada de presentaciones 2025-1 con actividades de Año Nuevo en el Museo Regional de Querétaro, este viernes 31 de enero a las 19:00 horas.  La cartelera está compuesta por 10 galas, a desarrollarse entre enero y junio en diferentes sedes, entre ellas el campus San Juan del Río.

Para la primera actividad, la Orquesta Universitaria ofrecerá un programa clásico que incluye los dos conciertos para cuerdas de Antonio Vivaldi, valses de Tchaikovsky, Dvorak y Shostakovich; el concierto en mi bemol para Saxofón Alto y Orquesta de Alexander Glazounov, con el Mtro. Juan Alzate como solista. Asimismo, se estrenará la obra “Anemoia” de Antonio Gaytán Arias.

Para los amantes de las grandes composiciones musicales que van de la mano con la cinematografía, ofrecerá dos fechas con una programación especial de Temas de Películas, en el marco del Día del Amor y la Amistad; el 21 de febrero, en el campus San Juan y el 28 de febrero en el Auditorio Francisco Muñoz, ubicado en el Centro de las Artes de Querétaro (Ceart).

Para el 16 de mayo, se tiene proyectado la función titulada “Nuestros solistas”, con obras de Rosetti, Vivaldi y Corelli; así como una gala de las Cuatro Estaciones de Vivaldi, el 30 de mayo, enmarcada en el cuarto Festival de Orquestas de Cámara, organizado por la SECU UAQ, misma que contará con la presencia del violinista Adrián Justus.

Igualmente, la OCUAQ presentará dos eventos especiales con motivo de la Conmemoración de los 400 años de Educación Humanista en Querétaro: “El Réquiem” de Mozart, con la participación del Coro Universitario, el jueves 19 de junio; y una gala con la destacada intérprete Eugenia León, programado para el 20 de junio. Ambos en el edificio de la exprepa Centro.

Mientras que para el recital de fin de temporada se realizará un homenaje a Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, denominado “De Cuba para México: por quien merece amor”, con la participación del tenor Mtro. Alfonso Llorens, el viernes 27 de junio en el Ceart. Para conocer los detalles y la programación de cada presentación, puede visitarse la página web: www.extensionyculturauaq.mx.

Tags: , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

You May Also Like

“GUILLERMO ARRIAGA: ARCHIVO VIVO DE LA DANZA”, EXPOSICIÓN DE LAS MÚLTIPLES FACETAS DEL MÍTICO CREADOR ESCÉNICO 
LA ORQUESTA ESCUELA CARLOS CHÁVEZ INTERPRETARÁ OBRAS DE CLARA WIECK Y SU ESPOSO, ROBERT SCHUMANN  

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.