INDAUTOR e INALI anuncian nuevas medidas para garantizar los derechos lingüísticos de la población mexicana

Gobierno

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), anuncia una nueva medida para promover las lenguas indígenas en México, en congruencia con su reconocimiento como lenguas nacionales.

A partir de ahora, las y los editores del país podrán incluir en sus solicitudes de ISBN (International Standard Book Number) la lengua en la que estén escritas las obras, con lo que se refuerza así el reconocimiento y la difusión de la diversidad cultural y lingüística del país.

La acción fue posible gracias a la colaboración con el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y El Caribe (CERLALC), que actualizó el sistema ISBN para identificar si una obra está escrita en una lengua indígena. Con dicha mejora, las personas editoras podrán especificar alguna de las 68 agrupaciones lingüísticas contempladas en el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales: Variantes Lingüísticas de México, que detalla las autodenominaciones y referencias geoestadísticas de cada lengua: inali.gob.mx/detalle/catalogo-de-las-lenguas-indigenas-nacionales

El INALI ofreció asesoría especializada para el diseño del proyecto para asegurar que las lenguas indígenas sean reconocidas adecuadamente en el proceso de registro. El avance fortalece los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas y fomenta una mayor visibilidad y acceso a sus obras dentro del ámbito editorial.

La medida también complementa la exención de pago para la asignación de números ISBN que realiza el INDAUTOR a obras escritas en lenguas indígenas nacionales, siempre que sean reproducidas sin fines de lucro y con el propósito de divulgación y preservación. La exención está contemplada en la fracción XXI del artículo 184 de la Ley Federal del Derecho de Autor, como apoyo a la difusión de dichas obras en cualquier formato para contribuir al fortalecimiento del patrimonio cultural.

Con acciones como estas, INDAUTOR e INALI reafirman su compromiso con la protección de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas de México y con la promoción de la diversidad de lenguas del país, mediante acciones que promueven su visibilidad en el sector editorial.

 

Tags: , , , ,

You May Also Like

Los Semilleros Creativos de Música potenciarán la voz y el sonido del Tiempo de mujeres en Tengo un sueño 2024
Drackincolmillo hará vibrar con rock al Centro Nacional de las Artes con el concierto “Yo soy”

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.