Inaugura Alfredo del Mazo Maza la autopista urbana “Siervo de la Nación”

Gobierno
  • La carretera, con una longitud de 14 kilómetros, cuenta con cinco incorporaciones y podrá ser recorrida en 11 minutos.

Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, aseguró que una de las obras más relevantes en materia de infraestructura en los últimos 15 años en la Zona Oriente del Valle de México es la autopista urbana “Siervo de la Nación”, inaugurada en Ecatepec.

Al respecto, el mandatario priista hizo notar que, la autopista, gracias a la confianza e inversión del sector privado en la entidad, beneficiará anualmente a 21,000,000 de usuarios, 34,000 vehículos diariamente y abonará a la creación de 438 empleos directos y 1,500 indirectos.

La autopista conectará, en los límites de la Ciudad de México, la intersección Río de los Remedios, con la avenida Gran Canal hasta Venta de Carpio en Ecatepec, tendrá una conexión directa a la CDMX a través de tres entronques, los cuales ayudarán a mejorar y ordenar los flujos vehiculares provenientes de la autopista desde y hacia el Estado de México.

Alfredo del Mazo Maza durante su mensaje hizo resaltar lo siguiente: “Esto es algo muy relevante porque a pesar de la dificultad que hemos tenido en este último año y medio, hemos logrado captar esta inversión y es gracias a muchas acciones que se están llevado a cabo. Una de ellas, es el fortalecimiento de la infraestructura, la ampliación y modernización en la conectividad que se tiene en el Estado de México… “Hemos trabajado de manera conjunta con el Gobierno de México, también con el Gobierno de la Ciudad de México para fortalecer la movilidad y la conectividad de esta región de nuestro estado. Así como con los gobiernos municipales… Recientemente pusimos en marcha la línea cuatro del Mexibús para ayudar a mejorar la movilidad del transporte público en esta región y la estaremos ampliando para llegar hacia AIFA, lo que nos permitirá ayudar a todos los trabajadores y a todas las personas que irán a trabajar a esta región».

Algo importante que hacen estas obras es que ya podremos estar conectados con la Ciudad de México en un sistema metropolitano de transporte público masivo, la Línea cuatro del Mexibús, la Línea uno y dos del Mexibús, la 2 del Mexicable que estarán entrando hacia el metro Indios verdes en la Ciudad de México”, concluyó.

Tags: , , ,

You May Also Like

HAY FESTIVAL DIGITAL AREQUIPA ANUNCIA EL PROGRAMA DE SU SÉPTIMA EDICIÓN del 1-7 NOVIEMBRE
Preside Mauricio Kuri conmemoración del XV aniversario de Safran en Querétaro

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.