Hoy, la tormenta tropical Guillermo se situó a 620 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Gobierno
  • Se pronostican lluvias muy fuertes en entidades del noroeste, sur y sureste de México, así como de la Península de Yucatán
  • Este domingo se estiman temperaturas de 45 a 50 grados Celsius para el norte de Baja California, y de 40 a 45 grados Celsius en Campeche y el noroeste de Sonora.

El pronóstico meteorológico para hoy es de lluvias puntuales muy fuertes (de 50.1 a 75 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán; fuertes (de 25.1 a 50 mm) en regiones de la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Quintana Roo y Tabasco; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Coahuila, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja
California, Baja California Sur y Nuevo León.
En la mayoría de las entidades mencionadas, las precipitaciones pronosticadas podrían acompañarse de descargas eléctricas, y se estiman condiciones para la caída de granizo en Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz.
Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Yucatán y Zacatecas, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Las condiciones anteriores serán generadas por un canal de baja presión que se extenderá desde el noroeste hasta el centro de la República Mexicana, e interaccionará con inestabilidad atmosférica superior y con la entrada de humedad generada por la circulación de la tormenta tropical Guillermo; la Onda Tropical Número 12, que recorrerá el sureste, sur y oriente del territorio nacional; un segundo canal de baja presión extendido sobre la Península de Yucatán, y la aproximación de una nueva onda tropical.
A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, Guillermo se situó aproximadamente a 620 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100
km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 19 km/h. El sistema refuerza la probabilidad de lluvias en los estados del Pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta Michoacán, así como en la Península de Baja California.
En la misma cuenca del Pacífico nororiental, el huracán Felicia, de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a más de 2 mil km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, muy lejos del territorio mexicano, por lo que no representa riesgo para el país.
Las precipitaciones podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Por otra parte, prevalecerá ambiente de caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte, noreste y occidente del país, y la Península de Yucatán, con temperaturas máximas de 45 a 50 grados Celsius en el norte de Baja California; de 40 a 45 grados Celsius en Campeche y el noroeste de Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.
Pronóstico por regiones En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado por la mañana, incremento de la nubosidad hacia la tarde y lluvias puntuales fuertes, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México
se pronostica temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y en Toluca, Estado de México, de 21 a 23 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica ambiente fresco y bancos de niebla matutinos sobre la costa occidental de la región, muy caluroso por la tarde, con temperaturas superiores a 45 grados Celsius en el norte de Baja California, cielo medio nublado con lluvias aisladas y viento del oeste de 20 a 35 km/h.
Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de ambiente fresco en la mañana, con cielo parcialmente nublado durante el día, y nublado y muy caluroso al atardecer, con temperaturas de hasta 45 grados Celsius en el noroeste de Sonora.
Se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y Sonora, ambas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de viento del suroeste de 25 a 35 km/h, con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta.
Se pronostica, para el Pacífico Centro, ambiente fresco matutino, cielo parcialmente nublado durante el día, caluroso y con incremento de la nubosidad durante la tarde, y viento del sur y suroeste de 20 a 35 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Jalisco. Se prevén lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Michoacán y Nayarit, y chubascos en Colima, que se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
En el Pacífico Sur se prevé ambiente fresco por la mañana, cielo parcialmente nublado en el día, caluroso y con incremento de la nubosidad durante la tarde. Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, además de viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta.
Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica una mañana fresca, con cielo parcialmente nublado y bancos de niebla en zonas serranas, así como caluroso y nublado por la tarde. Se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, fuertes en Tabasco e intervalos de chubascos en Tamaulipas, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Veracruz, y viento del este y noreste con rachas de 50 a 60 km/h en Tabasco.
Las previsiones meteorológicas para la Península de Yucatán son de ambiente fresco por la mañana y cielo parcialmente nublado durante el día, y muy caluroso con incremento de nublados hacia la tarde. Se estiman lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en Campeche y Yucatán, fuertes en Quintana Roo, y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.
En los estados que conforman la Mesa del Norte se prevé ambiente fresco con cielo medio nublado en la mañana, caluroso y nublado al atardecer. Se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua; fuertes en Durango y chubascos en Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas, todas con descargas eléctricas y posibles granizadas, además de lluvias aisladas en Aguascalientes y Nuevo León, así como viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en la región.
Finalmente, para las entidades de la Mesa Central se pronostica ambiente fresco y cielo parcialmente nublado por la mañana, cálido y nublado durante la tarde, y bancos de niebla en zonas serranas. Se prevén lluvias fuertes en Puebla, y chubascos en Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, todas con descargas eléctricas, y viento del este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Guanajuato y Puebla.

Tags: ,

You May Also Like

IberCultura Viva abre convocatoria para concurso de videos «Juventudes y cultura comunitaria»
“Tenga para que aprenda”: ​​Lilly Téllez instó al presidente López Obrador a emular comportamiento de Angela Merkel

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.