Homenaje al Dr. Gerardo Ojeda Castañeda en el marco de la VI Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC 2021

Gobierno

En el marco de la VI Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC 2021, se brindará homenaje por Facebook Live el 29 de septiembre a las 12 horas, a una figura pionera en el quehacer de la divulgación de la ciencia, tecnología e innovación en México, al Dr. Gerardo Ojeda Castañeda.
Bajo su gestión nace el proyecto de la Muestra Nacional de Imágenes Científicas, conocida como MUNIC. Es promotor y divulgador de la ciencia, la tecnología y la innovación; ha colaborado de manera muy cercana en el estado de Zacatecas. Actualmente, es Secretario General de la ASECIC y Coordinador de la XXX edición de la Bienal Internacional de Cine Científico BICC 2020 Ronda-México.
Realizó estudios de cine en la Universidad Sorbona Nueva – París III, Francia, y de doctorado en Ciencias de la Información y Comunicación (opción audiovisual) en la Universidad París VII — Jussieu, Francia.
Durante su trayectoria profesional ha desempeñado diversos puestos de coordinación, dirección y asesoría relacionados directamente con la comunicación, la ciencia y la educación. Ha sido profesor de cine, comunicación audiovisual y nuevas tecnologías de la información, en universidades de varios países y asesor en proyectos de formación y capacitación en Argentina, Chile, Perú, Colombia, México y España.
Curriculum Vitae
Ingeniero civil por la UNAM de México y con estudios de posgrado en comunicación y cine en la Universidades París III Sorbona Nueva y París 7 Jussieu y en sociología del conocimiento por la Universidad de Tours, Francia. Con Doctorado en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, España; y desde 1984 ha sido responsable directivo, técnico y académico, docente e investigador, en materia de medios audiovisuales y tecnologías de la información y comunicación en convergencia digital con fines, usos y contenidos educativos, culturales y de
divulgación científica en distintas instituciones de México, España y otros países de América latina.
 1983-1988: Subdirector de Información y Difusión del Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica (COSNET) del Ministerio / Secretaria de Educación Pública (SEP) de México.
 1989–1990: Asesor de Proyectos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Información. Consejo  Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México.
 1990–1991: Coordinador de Proyectos de Formación y Capacitación en Comunicación y Nuevas Tecnologías de Información para América Latina de TeleDiffusion de France (TDF) en Paris, Francia.
 1991-92: coordinador del Proyecto de Formación y Capacitación en Comunicación y Nuevas Tecnologías de Información de la Universidad del Claustro de Sor Juana de México.
 1992–1994: Director General de la Unidad de Producciones Audiovisuales (UPA) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) de México.
 1994–1995: Asesor del Proyecto EDUSAT de la Dirección General de la Unidad de Televisión Educativa (UTE) del Ministerio / Secretaría Educación Pública (SEP) de México.
 1995–1996: Director del Colegio de Comunicación de la Universidad del Claustro de Sor Juana de México.
 1995–1997: Director del Centro de Entrenamiento de Televisión Educativa (CETE) de la Dirección General de la Unidad de Televisión Educativa (UTE) del Ministerio / Secretaria de Educación Pública (SEP) en México.
 1997–1999: Director del Centro de Estudios de Comunicación y Tecnologías Educativas (CECTE).
Formación y Postgrado del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) en México.
 1999–2006: Secretario General de la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI),
Programa de Cooperación de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, con sede en Madrid.
 2007: Asesor de la Presidencia de Vive, televisora educativa, cultural e informativa de servicio público de la República Bolivariana de Venezuela en la ciudad de Caracas
 Septiembre 2007–noviembre 2011: Director del Centro de Medios Audiovisuales (CEMAV) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España en Madrid.
Ha sido profesor asociado de cine, comunicación audiovisual, tecnologías de la información y sistema global de medios en la UNAM, Universidad Carlos III de Madrid y en otras universidades de países latinoamericanos. Fue investigador Prometeo en la Asamblea Nacional de Ecuador y Coordinador General Académico de la Escuela de Altos Estudios (ESAE) del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE).
Actualmente, es el Secretario General de la ASECIC y Coordinador de la XXX edición de la Bienal Internacional de Cine Científico BICC 2020 Ronda-México.

Tags: ,

You May Also Like

El Sheriff Tiráspol vence al Madrid en el Bernabéu
Radio Educación aumenta la potencia de FM en la Ciudad de México 

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.